Este lanzamiento podría poner a Baidu en una posición muy ventajosa.

Publicidad

TICBEAT

Baidu lanza un sistema operativo móvil

Con este movimiento, el principal rival de Google en China pretende entrar en el mercado de los smartphones. Por el momento, no hay fecha de lanzamiento prevista.

Baidu, el buscador más utilizado en China, se está preparando para lanzar un sistema operativo para teléfonos inteligentes, Baidu Yi. El software está basado en Android y se basa en las búsquedas y la nube. De este modo, nada más encender el teléfono se podrá acceder a una barra de búsqueda.

Con este movimiento, el principal rival de Google en China, Baidu, pretende entrar en el mercado de los smartphones, aunque, por el momento, no hay fecha de lanzamiento prevista.

La plataforma está basada en Android y permitirá a los desarrolladores crear sus propias aplicaciones y después distribuirlas en una tienda similar a la App Store.

Asimismo, se espera que se puedan realizar acciones a los pocos segundos de encender los dispositivos, mientras el teléfono carga el resto de componentes en segundo plano. Por otro lado, se ofrecerán 180 Gb de almacenamiento en la nube, según informa Financial Times.

A pesar de que en mercados como Estados Unidos Android sea el sistema operativo más presente en teléfonos inteligentes, en China sólo existe una versión modificada en la que no es posible realizar búsquedas con Google, Ophone. Por ello, este lanzamiento podría poner a Baidu en una posición muy ventajosa respecto al sistema operativo del buscador americano.

Además, la compañía también ha lanzado una web en la que pueden verse algunas de las características del sistema operativo, así como vídeos del mismo en funcionamiento.

A lo largo del año, empresas chinas como Alibaba y Huawei también han lanzado sistemas operativos basados en la nube similares.

 

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.