Bill Gates, cofundador de Microsoft

Publicidad

USARÍA CELDAS DE COMBUSTIBLE BIOLÓGICAS

Bill Gates financia el desarrollo de un móvil que podría recargase con orina

El cofundador de Microsoft colabora con un equipo de la Universidad de West England (Bristol) que está desarrollando la posibilidad de recargar un teléfono celular sólo con orinar. la idea es que convierta los desechos en electricidad.

Un equipo de la Universidad de West England, Bristol, con ayuda del magnate de la informática, Bill Gates, cofundador de Microsoft, se encuentran desarrollando la posibilidad de recargar un teléfono celular sólo con orinar.

La Fundación Gates ha señalado que la nueva tecnología ayudará a mejorar el saneamiento, mientras que proporciona otros beneficios a las comunidades que las usen.

Además, la Fundación Bill y Melinda Gates (B&MGF o Fundación Gates) anunció una nueva serie de subvenciones a los equipos científicos que se centren en mejorar el saneamiento como parte de su iniciativa 'Grand Challenges Explorations', según informa la página oficial de la fundación.

La Fundación colabora con once proyectos diferentes, pero las investigaciones de los científicos de la Universidad de Bristol que permitirán recargar las baterías de los móviles con la orina es lo que más entusiasma a Gates.

Los científicos aseguran haber usado celdas de combustible biológicas que convierten los desechos en electricidad y el empresario prevé que en el futuro la electricidad generada de esta manera pueda ser usada no solo para móviles, sino para recargar diferentes tipos de máquinas, incluso en la esfera de la agricultura.

El director del programa 'Agua, Saneamiento e Higiene' de la Fundación Gates, Brian Arbogast ha señalado que "hoy en día 2.500 millones de personas practican la defecación al aire libre o carecen de instalaciones sanitarias adecuadas, así que siempre estamos buscando nuevas formas de asegurar que menos basura humana termine en el medio ambiente".

"Las innovaciones no tienen que ser complicadas o costosas para ser impactantes y por eso estamos tan entusiasmados con la gama de enfoques que estos proyectos representan", ha indicado Arbogast.

Entre otros proyectos financiados por la fundación Gates destaca el del Instituto de Tecnología de California, con su idea de un baño a partir de energía solar que genera hidrógeno y electricidad; el de la Universidad de Toronto de un inodoro que desinfecta las heces y la orina, y recupera los recursos y el agua potable; o el de la Universidad británica Loughborough que desarrolla un baño que produce carbón vegetal biológico, minerales y agua limpia y cristalina, entre otros.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.