Publicidad

LEVANTA LA CABEZA

'Blockchain', la tecnología que permite el cambio de moneda en un solo click

La tecnología es cada vez un mejor aliado para el viajero. Ahora también nos evita llevar encima grandes cantidades de dinero cuando salimos al extranjero. Ya podemos hacer transferencias, pagar el hotel, o cambiar moneda extranjera con un solo click.

Millones de turistas llegan a España pero los españoles también quieren descubrir otros destinos.

El 9,6 por ciento de los viajeros se van de vacaciones al extranjero. Una vez elegido el país solo hace falta tener en regla el pasaporte y cambiar la moneda. Esto último resultaba ser lo más fastidioso. Suponía una gran pérdida de tiempo. Ir al banco solicitar el cambio de divisa, esperar a que llegue la moneda a las oficinas y volver otra vez al establecimiento a recoger el dinero solicitado. Por no hablar de las largas colas que suelen haber en los bancos y el tiempo de espera hasta que llegue nuestro turno.

Sin embargo, en ésta época de las nuevas tecnologías, el proceso se ha modernizado. Desde las propias aplicaciones móviles de los bancos se puede solicitar el cambio de euros y desde cualquier lugar.

Marta Jiménez, directora de la oficina del banco Smart Red Santander nos explica cómo se lleva a cabo: "Automáticamente nos llega una notificación a la oficina con esa solicitud y en pocos días el cliente puede retirar la divisa que él mismo haya escogido", fácil y sencillo.

La banca se transforma y ya comienzan a utilizar la tecnología 'blockchain' que permite realizar transferencias internacional en el mismo día. Pero ¿qué es el 'blockchain'?

Según el director de innovación del Banco Santander, Manuel Cantalapiedra, se trata de una tecnología que sirve al sector financiero, por ejemplo, para realizar pagos internacionales de forma rápida, barata y permitiendo "que hagamos un seguimiento de las operaciones total y saber dónde se encuentra el dinero en cada momento".

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.