Publicidad

ENTREVISTA EN ANTENA 3 NOTICIAS

¿Cómo evitar que las aplicaciones 'escuchen' nuestras conversaciones?

Cada día más aplicaciones incluyen acceder al micrófono de nuestros dispositivos aunque de ello no dependa el buen funcionamiento de las mismas. Estas son las técnicas para evitar ese tipo de 'espionaje'.

La mayoría de las aplicaciones móviles 'escuchan' nuestra intimidad gracias a los micrófonos, por lo que Rodrigo Miranda, ingeniero experto en el desarrollo de negocios en internet, pide a las empresas que sean más transparentes a la hora de informar a los usuarios.

"La poca claridad con la que ese tipo de accesos se está solicitando es el gran problema para una empleo novedoso como es el acceso al micrófono o a la cámara", insiste.

Para evitar que se escuche el sonido de los micrófono, Miranda recomienda acceder a la configuración de las aplicaciones cada 15 días y revisarlas con regularidad: "El usuario tiene que tener esa conciencia".

Todas estas dudas surgen después de que esta semana volviera a generarse polémica tras descubrir que un robot de cocina incluía un micrófono oculto del que no se informaba a sus usuarios:

NUEVA TECNO

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.