Google Chrome

Publicidad

Google

Conoce los 4 trucos de un profesor de matemáticas, que sabe todo sobre Google, que no dejarás de usar

El profesor norteamericano Jake Miller se dedica a enseñar todos los trucos que ofrecen las herramientas de Google a través de vídeos, GIFs y textos.

  • Miller enseñaba matemáticas y ciencias a sus alumnos en un instituto

Jaker Miller es un docente estadounidense que se dedica a enseñar trucos para sacar el máximo rendimiemto a todas de las herramientas que ofrece el sistema Google.

Profesor de un instituto, Miller enseñaba matemáticas y ciencias a sus alumnos. Toda su vida dio un vuelco cuando comenzó a meterse en el mundo de la innovación y de las herramientas tecnológicas para mejorar la educación.

En la actualidad, maneja diversas capacitaciones de Google con las que ayuda a sus seguidores a conocer los atajos de estas herramientas, como Google Drive, Gmail, todo su paquete Office, etcétera.

Para lograrlo, crea todo tipo de material audiovisual donde enseña cómo utilizar cada atajo. Aquí van 4 de los trucos más útiles con los que podrás cambiar la manera de utilizar estas herramientas.

1. Crear encuestas en Excel

2. Usa emoticonos en tus textos

3. Crea un contestador automático en Gmail

4. Inserta vídeos de Youtube en Google Slides

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.