Publicidad
EN MADRID, BARCELONA, PALMA DE MALLORCA Y LANZAROTE
Cuatro aeropuertos españoles estrenan coches eléctricos
Hasta 33 vehículos que funcionan sin combustible, no contaminan y aguantan hasta 150 km sin carga han aterrizado ya en cuatro aeropuertos españoles. Más de un millón de inversión para reducir las emisiones de CO2.
El gestor aeroportuario AENA ha presentado este miércoles su nueva flota de 33 coches eléctricos, un tipo de vehículos con los que prevé sustituir en un plazo de entre 5 y 10 años "la casi totalidad" de los vehículos tradicionales de equipo de apoyo de la red española de aeropuertos.
Al acto han acudido el secretario de Estado de Transportes, Isaías Taboas, y el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, quienes han defendido la "idoneidad" de este proyecto que ha costado un millón de euros y que se enmarca dentro del plan de ahorro y eficiencia energética en el transporte y la vivienda que el ministro de Fomento, José Blanco, presentó en abril ante el Congreso.
Gracias a estos vehículos, las emisiones de dióxido de carbono se reducirán anualmente en 13.200 kilos, y se ahorrarán hasta 13.000 euros al año.
Tras haber superado las pruebas piloto realizadas en los dos aeropuertos principales de la red, se destinarán diez coches eléctricos a Madrid-Barajas, otros diez a Barcelona-El Prat, ocho al aeropuerto de Palma de Mallorca y cinco al de Lanzarote, para continuar con la experiencia.
Publicidad
Tecnología

El telescopio espacial más grande y poderoso del mundo llegó a su puesto de observación a 1 millón y medio de kilómetros de la Tierra el lunes, un mes después de haber despegado en una misión para contemplar el amanecer del universo.

La petición supera ya las 300.000 firmas y busca que las personas que tengan problemas con los avances tecnológicos puedan no terminen siendo dependientes de familiares o conocidos.