DNI Digital
Las dudas sobre el nuevo DNI Digital: cuándo entra en vigor, cómo se activa, para qué servirá
Aunque documento digital es válido y puede utilizarse en la mayoría de situaciones no sustituye al formato físico.

Publicidad
Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI). España es uno de los países pioneros en poner en funcionamiento un sistema que acredite la identificación a través del teléfono móvil.
Este proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, permitirá la acreditación para acreditar la identidad de forma personal, hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones.
A partir del miércoles 2 de abril, con la aplicación 'MiDNI', disponible para iOS y Android, se podrá tener una representación del DNI en versión digital. Aunque documento digital es válido no sustituye al formato físico, ya que en determinadas situaciones debemos llevar con nosotros la tarjeta de identidad física.
¿Para qué sirve el DNI digital?
En la mayoría de los casos, actuará igual que el físico como por ejemplo acreditando la identidad para trámites en la Administración o con administraciones públicas y entidades privadas. También servirá para trámites jurídicos, firmas de escritura ante notario, abrir una cuenta bancaria y transacciones comerciales.
En el momento de alquilar un coche también será válido mostrar el documento digital, recoger paquetes en los servicios de mensajería o realizar transacciones comerciales a las que se requiera el DNI.
Pero el principal avance de la implementación del DNI en los teléfonos móviles es poder identificarnos ante la policía o al entrar en una discoteca. Cuando haya elecciones y se acuda a las urnas a votar, también se podrá hacer enseñando el documento digital.
Aunque para viajar al extranjero tomando un avión, aún es necesario llevar el formato físico. Tampoco se puede realizar operaciones por internet que requieran firma electrónica, aunque el cambio está previsto para 2026.
¿Cómo puedo tener el DNI digital ?
Para obtener el DNI digital hay que completar tres frases: un registro previo, virtualizar el documento y finalmente verificar el proceso.
El primer paso es descargar la aplicación 'MiDNI' disponible para los sistemas iOS y Android. Deberás añadir tus datos personales para activar el documento. Una vez realizado estas operaciones podrás disfrutar el DNI digital en los teléfonos móviles. La aplicación te muestra tres opciones:
- DNI SIMPLE: Fotografía, nombre, apellidos, sexo y validez del documento
- DNI EDAD: Fotografía, nombre y mayoría de edad
- DNI COMPLETO: Muestra todos los datos del documento
El titular del documento podrá elegir qué datos quiere mostrar, y una vez seleccionados se generará un código QR que permanecerá visible durante un corto período de tiempo. En el caso de que se acabe el tiempo se deberá de generar otro nuevo código para la verificación.
Más Noticias
-
Una cámara de seguridad pilla infraganti a un ladrón que entró a robar en una casa de A Coruña
-
Dos bomberos muertos y siete heridos, uno crítico, tras un incendio y una explosión en un garaje de Alcorcón
-
Un nuevo sistema de Inteligencia Artificial facilita la detección del autismo con una precisión del 85%
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad