Publicidad

VIOLENCIA EN INTERNET

El gobierno quiere frenar y retirar los vídeos humillantes en las redes sociales

El Gobierno y la Agencia de Protección de Datos han activado un "canal prioritario" para frenar la difusión de vídeos con contenido violento contra menores, mujeres o en el ámbito laboral. Las multas pueden llegar a 20 millones de euros.

Cualquier persona que vea vulnerada su dignidad en un vídeo que circule por internet podrá utilizar el nuevo canal activado por el gobierno y la Agencia de Protección de Datos. Lo ha anunciado la vicepresidenta del gobierno Carmen Calvo que considera prioritario proteger el derecho a la intimidad y evitar consecuencias que llegan a ser gravísimas especialmente entre los menores.

La agencia recibirá las denuncias, analizará los datos y podrá ordenar por vía administrativa la retirada inmediata a los proveedores de servicios digitales, páginas web y redes sociales. La retirada podrá efectuarse en cuestión de horas.

Este canal de denuncias habría servido por ejemplo para retirar vídeos como el de la víctima de 'La Manada' de Pamplona. En ese caso el nombre, domicilio y la imagen de la joven fueron accesibles a través de internet durante días.

La vicepresidenta ha dicho que es una iniciativa pionera en Europa y que tendrá consecuencia gravísimas penales y económicas con multas de hasta 20 millones de euros.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.