94.842667

Publicidad

'Levanta la Cabeza'

El movimiento 'Levanta la Cabeza' lanza un curso para para detectar las mentiras de la red

El objetivo del curso 'Sin Verificar, No Compartas. Verdades y mentiras a través de la red' es fomentar el espíritu crítico entre los adolescentes, enseñándoles a cuestionar y verificar la avalancha de información que reciben.

Cada vez recibimos más información a través de las redes sociales. Y cada vez se difunden también más bulos a través de esas plataformas. Antena 3 Noticias ha salido a la calle para poner a prueba a los ciudadanos.

Para ello, les enseñamos un vídeo en el que se va cómo un 'dron' roba una bicicleta. Aunque parece cierto, se trata de un bulo.

Entre todas las redes sociales hay más de 70 millones de perfiles publicando contenidos sin parar y no todo es verdad. De ahí la importancia de concienciar a los más jóvenes de verificar antes de compartir.

Si en la vida real no confiamos en los extraños, tampoco deberíamos creer en Internet todo lo que dicen esos mismos extraños.

Para evitar que estos bulos circulen por la red, el movimiento 'Levanta la Cabeza' de Atresmedia ha lanzado un curso para fomentar la verificación en colegios e institutos.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.