Un usuario con el iPhone 5

Publicidad

LA EMPRESA TAIWANESA PRODUCE LOS DISPOSITIVOS DE APPLE

Foxconn no da abasto para producir los iPhone por la excesiva demanda

Las acciones de Foxconn Holdings, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, subieron hasta un 35 por ciento esta semana desde que se anunciara que la empresa Taiwanesa se iba a encargar del ensamblaje de los  iPhones este año. Ahora, la demanda supera el ritmo de producción.

La taiwanesa Foxconn Technology ha afirmado este miércoles que la unidad de Hon Hai, su buque insignia, está teniendo dificultades para hacer frente a la gran demanda del nuevo iPhone de Apple. "No es fácil hacer iPhones. Estamos lejos de satisfacer la enorme demanda", ha asegurado el presidente de Foxconn, Terry Gou, a periodistas después de un foro empresarial.

Sin embargo, se negó a hacer comentarios sobre los informes de Bolsa que dicen que otra unidad del grupo, Foxconn International Holdings (FIH), se había hecho cargo de parte de la producción.

Hon Hai Precision Industry, la entidad más cotizada de Foxconn Technology Group, es el fabricante clave de los iPhone de Apple. El grupo también es propietario de la FIH, que tradicionalmente ensambla otros productos, tales como los teléfonos de Nokia y Huawei Technologies.

Las acciones de Foxconn Holdings Internacional (FIH), el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, subieron hasta un 35 por ciento este lunes después de que Citigroup sacara a la luz la existencia de una "compra" y dijo que esperaba a la firma para iniciar el montaje de iPhones este año. Las acciones de FIH cayeron un 5,7 por ciento en Hong Kong este miércoles, mientras que Hon Hai subió un 0,6 por ciento en Taipei.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.