Educación
La Fundación Atresmedia y el SEPIE, unidos para la preparación de las nuevas generaciones en el entorno digital
Han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de llevar a cabo acciones educativas conjuntas entre niños, jóvenes y docentes. Ambas entidades impulsarán proyectos de sensibilización, divulgación e investigación.
![Patricia Pérez y Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio Patricia Pérez y Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/06/B450EFF0-003C-4ED0-B981-B5F5ACBA6CF5/patricia-perez-alfonso-gentil-alvarez-ossorio_98.jpg?crop=5533,3113,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
La Fundación Atresmedia y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) han firmado un acuerdo para impulsar proyectos destinados a promover competencias vinculadas al entorno mediático, informacional y digital con especial atención a la integración de los valores comunes europeos y la participación ciudadana activa.
La primera acción será la difusión del proyecto 'Efecto MIL' de la Fundación Atresmedia, que invita a jóvenes de entre 16 y 25 años a crear vídeos de un minuto en el que, utilizando su creatividad, aborden y propongan soluciones para combatir los riesgos digitales: los peligros de los retos virales, el acoso en las redes sociales, el discurso de odio, las noticias falsas y la adicción a las redes sociales.
El acuerdo ha sido firmado en la sede de Atresmedia por la directora general Corporativa del Grupo Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia, Patricia Pérez, y el director del SEPIE, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio.
Durante la firma, Patricia Pérez ha destacado: "En la Fundación Atresmedia llevamos años trabajando en la promoción de las competencias mediáticas, informacionales y digitales de los jóvenes. Esta colaboración con el SEPIE nos permitirá aunar esfuerzos y hacer llegar nuestros proyectos a un mayor número de estudiantes y docentes."
Por su parte, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio ha señalado que: "Una de las prioridades del programa Erasmus+ 2021-2027 es la participación en la vida democrática y la promoción de los valores comunes europeos y el compromiso cívico."
Un compromiso con la educación y la participación ciudadana
Este acuerdo establece un marco de colaboración para desarrollar proyectos que mejoren la alfabetización mediática, informacional y digital en la sociedad, resaltando la importancia de los valores europeos y la implicación de la ciudadanía.
Se llevarán a cabo acciones formativas y de difusión para sensibilizar a la sociedad española y europea; se realizarán proyectos conjuntos de intervención directa dirigidos a jóvenes y docente; y la difusión mutua de las actividades realizadas, con el fin de aumentar el impacto de estas iniciativas.
Con esta alianza, el SEPIE y la Fundación Atresmedia reafirman su compromiso con la preparación de las nuevas generaciones para afrontar los desafíos del entorno mediático.
Más Noticias
-
Italia prohíbe DeepSeek, el Congreso de EE.UU no permite usar la IA china a sus trabajadores... ¿por qué?
-
Lo que hay detrás de la inteligencia artificial china, DeepSeek, para unos "impresionante" para otros un robo y un riesgo de censura
-
El Tiempo de Antena 3 Noticias, galardonado en los Premios TikTok 2024
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad