Doodle por el 150 nacimiento de Toulouse Lautrec

Publicidad

FIGURA DESTACADA DEL POSTIMPRESIONISMO

Google celebra con un doodle el 150 aniversario del nacimiento de Henri Toulouse Lautrec

El 24 de noviembre de 1864 nacía en el castillo de Albi (Francia) el famosos pintor y cartelista francés que se hizo famoso por su representación de la vida nocturna de París. Henri Toulouse Lautrec fue una de las figuras más destacadas del postimpresionismo, a finales del siglo XIX.

Google celebra este lunes con un doodle el 150 aniversario del nacimiento de Henri Toulouse Lautrec, artista y pintor galo enmarcado dentro del postimnpresionismo. 

Toulouse Lautrec nació el 4 de noviembre de 1864 nacía en el castillo de Albi (Francia) y se fue a vivir a París en 1881. Allí fue donde desarrolló su destacada carrera como pintor. 

Al contrario que los artistas impresionistas, apenas se interesó por el género del paisaje, y prefirió ambientes cerrados, iluminados con luz artificial, que le permitían jugar con los colores y encuadres de forma subjetiva.

Lautrec fue fundamentalmente un dibujante e ilustrador y logró vivir vendiendo  ilustraciones y carteles publicitarios. Aportó quince diseños al semanario Le Rire y también ilustró el programa de mano del estreno teatral de Salomé de Oscar Wilde.

Entre sus obras más destacadas están Amazona en el circo Fernando, Baile en el Moulin Rouge, En el Moulin Rouge: dos mujeres bailando, Salón de la Rue des Moulins, La payasa Cha-U-Kao, La toilette o La pelirroja con blusa blanca.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.