Imagen no disponible

Publicidad

POR EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Google rinde homenaje a Duke Kahanamoku, considerado 'padre' del surf moderno

El motor de búsquedas Google, rinde homenaje a Duke Kahanamoku, considerado el 'padre' del surf moderno, con un 'doodle' en el que aparece su logo sobre una tabla de surf. Este hawaiano se hizo famoso no sólo por dar a conocer el surf en América, Europa y Australia, sino por ser un famoso campeón olímpico de natación y por ayudar a rescatar a algunos de los viajeros de un pesquero que volcó en California.

Google ha presentado este lunes su nuevo 'doodle' con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Duke Kahanamoku, considerado el 'padre' del surf moderno.

Esta vez el motor de búsquedas Google ha presentado su logo sobre una tabla de surf acompañado del rostro del hawaiano sobre un paisaje playero donde se aprecia la silueta de un surfista.

Duke Kahanamoku, surfista y héroe
El 'padre' del surf moderno comenzó a desarrollar su pasión por el agua desde muy joven. En 1912 debutó en los Juegos Olímpicos de Estocolmo, donde no solo consiguió el oro en los 100 metros de natación, sino que también batió el récord de 200 metros libres en la eliminatoria de clasificación de relevos. En total, a lo largo de su carrera ganó tres oros y dos medallas de plata.

Una vez se retiró de la natación, Kahanamoku comenzó a viajar por todo el mundo, especialmente por América, realizando exhibiciones de surf que resultaron ser un gran éxito y dieron a conocer este deporte por América, Europa y Austrlia, donde poco a poco se mejoraron las técnicas de este deporte, que a lo largo del Siglo XX se ha convertido en un estilo de vida.

Sin embargo, Duke no es sólo conocido por ser el inventor del surf moderno, sino también por una gran hazaña que realizó en 1925. En junio de este año, el hawaiano residía en California, donde un barco pesquero en el que viajaban 29 personas, volcó al intentar acceder al puerto debido al fuerte oleaje. Duke, con la ayuda de su tabla de surf, nadó para llevar a la orilla a algunas de las personas que habían caído al mar, aumentando el número de rescatados.

Desde entonces, son muchos los socorristas de playa que tienen tablas de sur para facilitar los rescates.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.