Publicidad
UTILIZARÁ EL PRIMER ESPECTRÓGRAFO 3D
El Gran Telescopio de Canarias podrá estudiar la formación de las galaxias
El nuevo instrumento de espectroscopía 3D ha llegado al Gran Telescopio de Canarias en un transporte especial y servirá para "abordar problemas científicos inalcanzables hasta la fecha". Ha sido construido en la Universidad Complutense en colaboración con instituciones y empresas españolas y mexicanas.



La UCM, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), INAOE y las empresas españolas Fractal y Added Value Solutions han desarrollado la unidad del plano focal con las fibras ópticas, el hardware y el software. El Instituto Nacional de Astrofísica de México se ha encargado de la óptica y de la criogenia.
Publicidad