ChatGPT

Un ingeniero crea un pasaporte falso con ChatGPT en 5 minutos y asegura que sería válido en cualquier control

Este ingeniero explica en su publicación que solo necesitó cinco minutos y una herramienta de uso público, GPT-4o.

ChatGPT

ChatGPTEFE

Publicidad

El generador de imágenes de ChatGPT arrasa en España. Las redes sociales se han inundado de imágenes con estilo Pixar, Barbie o Studio Ghibli. Sin embargo, esta herramienta también da la opción de falsificar documentos como los de identidad. Es el caso del ingeniero Borys Musielak, quien ha publicado en su perfil de LinkedIn una réplica de su pasaporte.

Musielak explica en su publicación que solo necesitó cinco minutos y una herramienta de uso público, GPT-4o, el modelo de inteligencia artificial conversacional de OpenAI. Con ello generó una réplica virtual perfecta de su pasaporte que cumple todos los criterios técnicos que estos sistemas utilizan para validar identidades.

"Ahora puedes generar pasaportes falsos con GPT-4o. Me tomó 5 minutos crear una réplica de mi propio pasaporte que la mayoría de los sistemas automatizados de verificación de identidad probablemente aceptarían sin dudar", escribió en una publicación en X, antes Twitter.

Con ello, este ingeniero dejó al descubierto un fallo estructural en los sistemas de identificación más utilizados. La mayoría de las plataformas aún dependen de pruebas visuales: fotografías de documentos oficiales, selfies estáticas o en video y otras formas básicas de validación. Pero la inteligencia artificial generativa ya puede replicar todos esos elementos con un realismo que desafía incluso a los filtros más exigentes.

"Cualquier proceso de verificación que dependa de imágenes como prueba es ahora oficialmente obsoleto. Lo mismo aplica para las selfies", añadió en forma de advertencia.

Puede convertirse en un delito

Fabricar y utilizar tu propio pasaporte puede llegar a ser un delito. En muchos países, la posesión de un documento de identidad falsificado implica cargos penales. El uso de IA para generar documentos falsos además abre la puerta a delitos de mayor escala como el robo de identidad, la apertura de cuentas fraudulentas, la solicitud de créditos a nombre de terceros o la evasión de controles migratorios.

Musielak cerró su publicación con un llamado a los equipos de cumplimiento normativo. "Si estás gestionando procesos KYC en banca, seguros, viajes, criptomonedas o cualquier otro sector, es hora de actualizar tu sistema. Tus usuarios merecen algo mejor. Tu equipo de cumplimiento también", concluyó.

Horas después de que se difundiera el experimento, el modelo de OpenAI comenzó a rechazar solicitudes similares citando sus políticas de uso responsables.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad