Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es capaz de clonar a los que ya no están y eso preocupa a los psicólogos: "Genera un nuevo problema"

La Inteligencia Artificial también puede clonar a alguien que ya no esté entre nosotros. Eso lo están haciendo ya algunas aplicaciones. Crean un avatar con una personalidad exactamente igual a la de un ser querido que ha fallecido.

La Inteligencia Artificial clona a los que ya no están

Publicidad

En unos cuantos pasos es posible recrear a un ser querido que ha fallecido con su personalidad, con su voz, casi con su físico. Hay quien lo ve como una nueva forma de conectar con los que ya no están. Pero ojo porque puede ser doloroso como demuestra los experimentos en los que diferentes personas vuelven a escuchar la voz de un fallecido creada con Inteligencia Artificial.

Por eso, algunos psicólogos avisan de que hacerlo, en vez de ayudar, podría alargar el duelo. "Estas aplicaciones están diseñadas no para superar la etapa del duelo, ni el dolor que conlleva perder a alguien", asegura Maribel Gámez, psicóloga. Está convencida de que estas aplicaciones están diseñadas para ser usadas, "al final son un negocio. El objetivo es no permitir que se realice el proceso de duelo de manera correcta, es decir, aceptar la pérdida".

Según Gámez, lo que provocan debido a su gran realismo, que las personas vivas tengan un enganche o un vínculo muy poderoso con ese avatar y que no lo quieran abandonar. "La solución no son estas aplicaciones para calmar el dolor, al final lo que generan es un nuevo problema", asegura.

Si es ético o no recrear mediante a una aplicación de IA a una persona fallecida. Para responsar a esa pregunta tenemos que fijarnos en las ideas que tienen sobre la muerte los que utilizan esa aplicación. "Cuando una persona fallece, la gente de su alrededor recibe un impacto emocional muy fuerte. Para asimilar que esa persona no está tiene que pasar por una serie de etapas y fases. La primera es la negación", según Gámez, "es muy tentador si tenemos estas aplicaciones acudir a ellas cuando el dolor aparece".

Un amigo virtual

También hay quien encuentra en estas aplicación un amigo virtual del que podemos elegir hasta el tono de voz.

Algunos cuestionan si es legítima una amistad virtual. Para muchos son amigos casi reales, conexiones que comparan con una amistad tradicional. Es decir, un amigo a quien contarle los problemas y que sabe escuchar.

La opción premium permite hacer incluso videollamadas con el avatar en 3D y quien sabe si la amistad virtual acaba en algo más.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.