Publicidad

TECNOLOGÍA 5G

La mayoría de los coches estará conectados en 2020

La presencia de prototipos de vehículos conectados basados en el 5G se ha generalizado en esta última edición del principal evento mundial de la telefonía móvil

El Mobile World Congress (MWC) vuelve a convertirse en escaparate para el coche conectado, que sirve al sector de la automoción para marcar músculo y al de las telecomunicaciones para mostrar la fuerza de sus redes y chips, con la vista puesta en las oportunidades del 5G.

Esta cohabitación entre dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas y los automóviles es reflejo de un futuro en el que cada vez más todos los objetos estarán conectados y se interrelacionarán aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece la tecnología 5G, además de la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.

Al hacer uso de los planes de datos del móvil del usuario, la solución permite recibir y realizar llamadas telefónicas y acceder con su número habitual, así como acceder a servicios de información desde el sistema de información y entretenimiento del automóvil.

Un vehículo sin conductor que detecta y entiende los estímulos que recibe a su alrededor distinguiendo entre 1.000 objetos diferentes, como un gato, un perro, una pelota o una bicicleta, y que tiene capacidad para aprender y decidir así la mejor acción para cada circunstancia.

La tecnología 5G promete garantizar la rapidez y la fiabilidad de la comunicación y hacer posible la conexión de millones de elementos -de coche a coche y del coche a las infraestructuras- en un entorno de completa seguridad.

Por su parte, la Inteligencia Artificial ayudará a predecir la conducción y así hacer posible, al entrar en el automóvil, que el coche ponga la temperatura al nivel deseado y que suene la música preferida, además de ser capaz de enviar un aviso a la oficina si el tráfico hace imposible llegar a tiempo.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.