Teléfono móvil

Publicidad

EXPLOSIÓN MÓVIL

Muere una niña de 14 años al explotar su teléfono móvil cuando escuchaba música en la cama

La niña estaba en la cama con el móvil bajo la almohada para escuchar música. Los investigadores creen que la batería pudo sobrecalentarse pero aún no tienen confirmada la causa de la explosión. No ha trascendido la marca del dispositivo

Se llamaba Alua Asetkyzy Abzalbek, tenía 14 años y ha muerto aparentemente por la explosión de su teléfono móvil. Su familia la encontró en la cama con graves heridas en la cabeza y llamó a los servicios de emergencia. Cuando los sanitarios llegaron ya no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Como ocurre con muchos adolescentes de todo el mundo había colocado el teléfono bajo la almohada para escuchar música. Según las primeras investigaciones el aparato ardió mientras dormía. Estaba conectado al cargador que seguía enchufado a la corriente. Según la familia la batería estaba hecha añicos, se desconocen las circunstancias exactas del suceso.

Tampoco ha trascendido la causa ni la marca del dispositivo. La pequeña vivía en la localidad de Bastobe en Kazajstán

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.