Publicidad

NUEVA PLATAFORMA DE ATRESMEDIA DIGITAL

Nace 'Flooxer', la nueva plataforma de vídeo corto de Atresmedia Digital

Este martes ha nacido 'Flooxer', un nuevo escaparate para promover el talento de los creadores audiovisuales con más éxito en la red. El Consejero Delegado del grupo Atresmedia, Silvio González, y José Manuél González Pacheco, director general de Atresmedia Digital, han presentado el proyecto. Creación, variedad e innovación son tres de las claves de una plataforma de vídeos cortos que acoge a auténticos fenómenos sociales capaces de llegar a través de internet a una nueva generación.

El consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, ha presentado este martes 'Flooxer', la nueva plataforma web de vídeo digital de "alta calidad" de Atresmedia al estilo Youtube que trata de "potenciar la calidad" y dar una "mayor visibilidad" a la producción de los creadores del mundo digital nativo.

Así se ha expresado González durante su intervención para cerrar el acto de presentación de la plataforma, que ha tenido lugar este mediodía en Madrid. El consejero delegado de Atresmedia ha apuntado que su grupo tiene "el sello de la calidad" y porque "todo" lo que hace lleva detrás la "potenciación del talento".

Asimismo, González ha explicado que 'Flooxer' no busca los grandes volúmenes que maneja Youtube, sino "exactamente un producto específico, de calidad" porque es lo que le permitirá "comercializarlo de una manera distinta". Así, ha afirmado que espera que la plataforma tenga un "enorme resultado comercial".

A su juicio, Flooxer es el principio de una "gran aventura" en la que "todos los creadores" querrán estar porque en ella se "reconoce el trabajo". "Tenemos muy claro que queremos ser una referencia en el mundo audiovisual también digital", ha asegurado González, al tiempo que ha defendido que su grupo tiene como atributos la "calidad".

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.