Publicidad

ENTREVISTA CON UN EXPERTO

Nueva ley de copyright en Internet: cinco preguntas clave

Rodrigo Miranda, director del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, responde a las dudas más habituales tras este cambio aprobado en el Parlamento Europeo.

  • ¿Los usuarios de Internet serán multados si suben contenidos protegidos por esos derechos?

No, las plataformas tiene que controlar la creación de los contenidos y la existencia de esos derechos.

  • ¿Qué pasará si una plataforma de Internet utiliza contenidos que haya difundido un particular en la red?
La plataforma tendrá que pagar por ello. A partir de ahora, los creadores podrán recibir ingresos y así generar nuevos contenidos.
  • ¿Y si una persona trata de subir a una red social un contenido que esté protegido por derechos de autor, como una canción, un video o un texto?
Las plataformas tienen tecnología para analizar grandes cantidades de contenido de forma rápida y eficiente. También será necesario un control manual, que analizará patrones extraños y la procedencia para tumbar la publicación.
  • ¿Supone esta normativa una especie de censura?
No, en absoluto. La normativa propone regular una situación que Internet está permitiendo. Los usuarios pueden recibir ingresos y regular el uso de sus contenidos por parte de terceros, y esto ahora no se está produciendo

También te puede interesar...

Internet cambia para siempre por la nueva ley de Copyright

Internet cambia para siempre tras la nueva ley de copyright

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.