Steve Jobs falleció a causa de un cáncer de páncreas

Publicidad

TICBEAT

Nuevos vídeos de Steve Jobs gratis en iTunes

Tras el fallecimiento del fundador de Apple han aflorado los homenajes por todas partes. En esta ocasión se trata de una colección de vídeos que se han subido a iTunes para que todo el mundo pueda descargarlos y verlos gratuitamente.

Se trata de conferencias que Steve Jobs pronunció entre 2003 y 2010, en su segunda etapa como CEO de la compañía.

Los fanáticos de Steve Jobs en particular, de Apple y de la innovación en general tienen nuevo material del que estar pendiente. Un total de siete vídeos han sido subidos a iTunes.

Desde el iPhone, el iPad o el iPod Touch ya se pueden ver estas conferencias, pertenecientes al evento D Conference: All Things Digital. El periodo de siete años abarca varias apariciones públicas de Steve Jobs en las que da su visión de la evolución del mundo digital y de Apple.

Hay que tener en cuenta que entre 2003 y 2010 Apple ha tenido uno de sus periodos innovadores más importantes. El mercado móvil se abría para la compañía, que ya comercializaba el iPod y afianzaba iTunes. En 2007 llegó el iPhone y en 2010 nada menos que el iPad, dos productos que han marcado la tendencia en sus respectivos sectores.

Uno de los vídeos recoge un encuentro entre Bill Gates y Steve Jobs, en el que ambos se mostraron amables el uno con el otro, olvidados aparentemente viejos rencores que enemistaron a Apple y Microsoft al principio de la era de los ordenadores personales.

 

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.