Barack Obama charla con Mark Zuckerberg.

Publicidad

CENA EN CALIFORNIA

Obama pide a los líderes tecnológicos apoyo para crear empleo

A la reunión asistieron, entre otros, los presidentes de Apple, Steve Jobs; Facebook, Mark Zuckerberg; Google, Eric Schmidt; Twitter, Dick Costolo, y Yahoo, John Doerr.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha reunido con 12 líderes de compañías tecnológicas para estudiar vías mediante las que mejorar en innovación y crear empleo en el sector privado.

La cena tuvo lugar en California, y a ella asistieron, entre otros, los presidentes de Apple, Steve Jobs; Facebook, Mark Zuckerberg; Google, Eric Schmidt; Twitter, Dick Costolo, y Yahoo, John Doerr.

"Concretamente, el presidente mostró sus propuestas para invertir en investigación y desarrollo y para ampliar los incentivos a compañías con el fin de que crezcan y contraten personal, además de su objetivo de duplicar las exportaciones en los próximos cinco años para conservar millones de empleos americanos", ha precisado el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en rueda de prensa.

Este ha recordado que el sector de la tecnología y la innovación ha sido un gran factor de crecimiento económico en las últimas décadas. "Y esperamos que lo siga siendo", añadió, pues a su entender es "una muestra destacable de la capacidad americana para la creatividad, la innovación y el liderazgo".

El portavoz, en su segundo día con este cargo, subrayó igualmente que el I+D (Investigación y Desarrollo) es clave para la educación. "En la industria tecnológica hay una gran necesidad de americanos bien educados y formados adecuadamente en ciencia y tecnología, ingeniería y matemáticas", afirmó.

Este viernes Obama se desplaza a Hillsboro (estado de Oregón) para visitar las instalaciones en las que Intel desarrolla semiconductores. El presidente se interesará sobre los programas de formación de esta compañía de procesadores.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.