Publicidad

PENDIENTES DEL MÓVIL

Ocho de cada diez españoles viven 'ciberestresados' por el miedo a sufrir un hackeo de su móvil

En estos tiempos es difícil desengancharse del móvil, pero también del ordenador o de las redes sociales. Ocho de cada 10 españoles reconoce estar 'ciberestresado'. No solo por la cantidad de información que tiene que gestionar, también por el miedo a sufrir un 'hackeo'.

Lo primero que hacemos cada día es coger el móvil... y ya nos acompaña durante toda la jornada. Enviamos correos, buscamos una ubicación o compartimos nuestros mejores momentos, siempre, por supuesto, en busca de un 'like'. La imagen que damos a través de las redes sociales es una de las cosas que más nos agobia.

Pero, al mismo tiempo nos preocupa, y mucho, cuanta información publicamos. Gestionar las contraseñas es otro problemas: mayúsculas, minúsculas, números... Ocho de cada diez españoles dice que esto les causa mucho estrés. Sabemos que no es lo mejor, pero muchos lo intentan superar simplificando con una contraseña para todo o muy parecidas.

Los españoles somos los europeos más 'ciberestresados', demasiado pendientes de nuestros dispositivos móviles.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.