Publicidad

LO ÚLTIMO EN FOTOGRAFÍA

'Owling' y 'Jumpic': nuevas modas que arrasan en la red

Es la excéntrica moda de hacerse una foto en cuclillas en cualquier sitio o dar un salto gigante delante de un monumento y subirlo a la red. Está causando furor en las redes sociales e incluso algunos famosos como la actriz Hillary Duff o el cantante Joe Jonas de los Jonas Brother ya lo han colgado en su twitter.

Parece que lo de posar y sonreir mirando a la cámara ha pasado de moda. Ahora se llevan el "OWLING", la excéntrica moda de hacer el búho y colocarse en cuclillas en cualquier sitio y el "JUMPICS" la última fiebre que ya tiene miles de fans con idea original 100% española.

"Se trata de dar un salto gigante saltar delante de tu monumento o lugar favorito y subirlo a la red" comenta su total creador Javi Carpintero.

Su página web está saturada de saltos mortales en la playa, pero los jumpics están dando la vuelta al mundo. Desde el cañón del Colorado, al rascacielos más alto de Dubai, pasando por Rio de Janeiro, el Coliseo o la Torre Eiffel.

Algunos famosos como la actriz Hillary Duff o el cantante Joe Jonas de los Jonas Brother ya lo han colgado en su twitter

Además del Owling y el Jumpic, un aluvión de seguidores ya probaron el peligro del "planking", hacerse la tabla en un lugar peligroso o el "bedding", algo parecido para nosotros al mítico salto del tigre.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.