Avance

Con piel artificial y gafas 3D: así es el navegador con gafas de realidad virtual para personas ciegas

El sistema utiliza inteligencia artificial personalizada, entrenada con imágenes realistas para ayudar a personas ciegas a moverse con mayor autonomía.

Imagen de la revista Nature sobre el asistente visual portátil

Imagen de la revista Nature sobre el asistente visual portátilNature

Publicidad

El 80% de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica los ojos. La visión representa un papel central en la autonomía y desenvolvimiento de cualquier persona. Un grupo de investigadores en China ha desarrollado un sistema innovador para ayudar a personas ciegas a moverse con mayor autonomía. Se trata de un asistente visual portátil creado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y ha sido publicado en la revista 'Nature'. Es el primer navegador con gafas de realidad virtual para personas con problemas de visión.

Su funcionamiento se basa en una realidad virtual adaptada a la vida real. Para ello se combinan varios elementos para guiar a la persona usuaria. Este navegador combina unas gafas 3D para detectar obstáculos, piel artificial colocada en la muñeca que vibra al detectar obstáculos cercanos, un altavoz que transmite indicaciones sonoras directamente al cráneo, un sistema de entrenamiento en realidad virtual y plantillas inteligentes que registran los pasos de la persona.

Utiliza inteligencia artificial personalizada

El sistema utiliza inteligencia artificial personalizada, entrenada con imágenes realistas y puede detectar hasta 82 tipos de objetos en diferentes condiciones. Además, el sistema emite sonidos envolventes, que tienen un significado claro y no saturan a la persona. El objetivo es informar a la persona sin que resulte molesto.

Para el estudio se realizó un experimento en un laberinto de objetos. El 100% de las personas ciegas o con problemas de visión que usaron esta realidad virtual navegó y salió de él sin problemas. Comparándolas con aquellas que utilizaron bastón: se redujo un 67% las colisiones, acortó el tiempo de navegación en un 25% y se mantuvo la misma velocidad de marcha.

Aunque los resultados son prometedores, el sistema no es perfecto. La escala SUS mide el grado de usabilidad del sistema. Aunque esta escala es extraordinariamente simple de usar, diferentes pruebas y tests han demostrado que los resultados obtenidos a partir de la misma suelen ser muy confiables y acertados. Este navegador de realidad virtual para personas ciegas puntuó 79,6 sobre 100%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad