Steve Jobs se convierte en un juguete

Publicidad

LA COMPAÑÍA DEVOLVERÁ EL DINERO DE LAS RESERVAS

La presión de Apple hace que se cancele el muñeco de juguete de Steve Jobs

El creador de la figura defiende que "respetan los derechos de autor y los derechos de marca" y, por ello, no se iba a proporcionar ninguna reproducción de productos de Apple, como Mac, iPhone o iPad. Sin embargo, asegura que "desafortunadamente", han recibido "una enorme presión por parte de los abogados de Apple y la familia de Steve Jobs".

Por este motivo, In Icons ha decidido frenar el lanzamiento de la figura, que se iba a vender por unos 99 dólares (76,4 euros). A este respecto, el portavoz ha asegurado que "independientemente de la presión, todavía es fan de Steve", "respeta a su familia" y "definitivamente no es su deseo molestar".

"Hemos decidido detener por completo la oferta, la producción y la venta de la figura de Steve Jobs, por "sensibilidad de todo corazón a los sentimientos de la familia de Jobs", ha expresado el portavoz In Icons en su comunicado, antes de "aprovechar esta oportunidad para reiterar que la intención original para la creación de la estatuilla fue impulsada por la admiración de un fan de Steve".

La compañía devolverá el importe a los clientes que hayan hecho una pre-reserva. "Queremos dar las gracias a todos por su admiración y aprecio de la estatuilla, y otra vez ofrecemos nuestras más sinceras disculpas a los aficionados afectados", se despide In Icons.

 

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.