Imagen no disponible

Publicidad

SUS PULSACIONES ERA DE 130

Un reloj inteligente salva la vida a un joven al detectarle un problema cardíaco mientras dormía

Un joven australiano dormía habitualmente con su reloj inteligente y gracias a esa rutina se le pudo detectar un problema cardíaco. Mike superaba la media de pulsaciones en reposo, pero el joven no lo detectó hasta que una aplicación relacionada con la salud le advirtió de que podía tener un problema en el corazón.

Mike Love, un joven australiano de 24 años, no se despegaba de su reloj inteligente ni cuando estaba durmiendo, una rutina que muchos criticaban pero que le salvó la vida. Una aplicación de salud vinculada al reloj advirtió a Mike de que su pulso era muy elevado mientras dormía, ya que, podía alcanza las 130 pulsaciones en reposo. Mike acudió al hospital con los datos que le aportaba su 'smartwatch' y tras una serie de pruebas, los médicos descubrieron que el joven sufría una grave complicación cardíaca.

Por suerte, pudieron solucionarle el problema tras una operación con la última tecnología médica. Una operación que, por lo general, tiene un periodo de recuperación de unas 12 semanas, Mike tardó apenas tres gracias al nuevo método llamado daVinci3D Robot.

El joven pasó una recuperación más ligera ya que necesitó menos tiempo los respiradores y requirió de menos transfusiones de sangre.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.