Inteligencia artificial

'El Reloj de la muerte', la herramienta de IA que predice la fecha, hora y causa exacta de tu muerte

Según el creador, la intención es ayudar a las personas a reflexionar sobre sus elecciones diarias y adoptar medidas para prolongar su esperanza de vida.

Imagen de archivo de un reloj

Imagen de archivo de un relojEFE

Publicidad

Nada es imposible, excepto la muerte. El mayor miedo que tienen las personas es morir. Siempre está presente la pregunta "¿te gustaría saber cuándo, dónde y cómo morirás?" Nadie lo sabe, pero una inteligencia artificial ha creado una herramienta donde te predice el día, hora exacta e incluso el motivo por el que dejarás de existir.

Se trata de la página web 'Death Clock' (Reloj de la muerte), que utiliza algoritmos de inteligencia artificial entrenados con datos que precisen el resultado. Según sus desarrolladores, la herramienta se basa en más de 1.200 estudios sobre longevidad que involucran a 53 millones de personas. Para generar su predicción, solicita al usuario una serie de datos personales relacionados con su estilo de vida y salud.

Si tienes curiosidad por saber la fecha y causa de tu muerte, generada por IA, solo tienes que introducir la siguiente información para dar con ella: fecha de nacimiento, sexo, índice de masa corporal (IMC), país, consumo de alcohol y tabaco, perspectiva general de la vida, frecuencia de ejercicio y dieta.

Además, también hay una aplicación, disponible tanto en IOS como Android, que ha sido descargada más de 125.000 veces, según datos del pasado mes de diciembre. Aunque los expertos ya advierten que las predicciones no son fiables por las limitaciones del modelo: por ejemplo, no tiene en cuenta los antecedentes familiares, condiciones médicas preexistentes o salud mental.

Hemos puesto en práctica la predicción en el sitio web de 'reloj de la muerte'. Tras ingresar los datos personales y hábitos diarios, la inteligencia artificial ha predicho que moriré a los 94 años, 2 meses y 15 días, concretamente el martes 30 de noviembre de 2094. Aunque no especifica la causa de muerte, pronostica que será de 'cáncer'. Un resultado bastante optimista si lo comparamos con la esperanza media de vida de las mujeres en España (86,34 años en 2023).

Un hábito saludable

Aunque pueda parecer una herramienta macabra o que sirve de entretenimiento, los creadores de 'Death Clock' aseguran que su objetivo principal es fomentar hábitos saludables. Tras calcular la fecha probable de muerte, la aplicación ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar la calidad de vida del usuario, como cambios en la dieta, aumento del ejercicio físico o reducción del estrés, entre otros.

El desarrollador principal, Brent Franson, explicó que la intención detrás del proyecto es ayudar a las personas a reflexionar sobre sus elecciones diarias y adoptar medidas para prolongar su esperanza de vida. De hecho, algunos usuarios han reportado que las recomendaciones les han motivado a realizar cambios positivos en su estilo de vida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

DeepSeek frente OpenAI

Lo que hay detrás de la inteligencia artificial china, DeepSeek, para unos "impresionante" para otros un robo y un riesgo de censura

OpenAI ha señalado que ha encontrado evidencias de que DeepSeek ha utilizado sus modelos de Inteligencia Artificial, mientras, DeepSeek sigue liderando las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play Store.

Premios TikTok

El Tiempo de Antena 3 Noticias, galardonado en los Premios TikTok 2024

La cuenta @ElTiempoA3N ha recibido el premio 'Educación para el beneficio de la Sociedad' en la gala TikTok por su original forma de contar la información meteorológica y la cobertura de la DANA que sacudió España en octubre de 2024.