Dos robots

Publicidad

SEGÚN LOS EXPERTOS

Los robots podrían sustituir a los profesores en menos de 10 años

Los programas que se están desarrollando actualmente en Silicon Valley sabrán leer los cerebros y expresiones faciales de los alumnos, adaptando así los estilos de aprendizaje individualmente. Esta nueva era de la enseñanza automatizada supondrá el fin de agrupar a los niños por edad.

Los robots podrían sustituir a los profesores en los próximos diez años como parte de una revolución en el aprendizaje individual. Anthony Seldon, el vicerrector de la Universidad de Buckingham, señala que las máquinas inteligentes que se adaptan a los estilos de aprendizaje de los niños individualmente provocarán que la enseñanza académica tradicional desaparezca.

Según pucblica The Telegraph, los programas que se están desarrollando actualmente en Silicon Valley sabrán leer los cerebros y expresiones faciales de los alumnos, adaptando así la forma de comunicarse con los niños. El profesor afirma además que esta nueva etapa de la enseñanza automatizada supondrá el fin de agrupar a los niños por año, ya que la naturaleza personalizada de los robots permitirá a los alumnos aprender nuevos materiales a su propio ritmo.

"Todo el mundo puede tener el mejor maestro y está completamente personalizado, el software con el que estás trabajando estará contigo a lo largo de tu jornada educativa", asegura. Aun así, el aprendizaje dirigido por robots tendrá que ser supervisado por los profesores.

La eficiencia de la enseñanza automatizada también significaría que sólo el 30% del tiempo escolar de dedicará a dar clase. Los expertos aseguran que la enseñanza automatizada de las matemáticas y la ciencia formará parte de la vanguardia del aprendizaje, aunque estos algoritmos pronto serían diseñados para enseñar humanidades.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.