Sphero

Publicidad

TAREAS UNIFICADAS

Sphero, la pelota de Iphone y Android

¿Por qué limitarse a los juegos de pantalla? Sphero es una pelota robotizada que se controla vía Bluetooth con un móvil iPhone o Android.

A través de una aplicación y de forma remota, puede dirigirse, modificar su velocidad y trayectoria e incluso cambiar el color de la luz con la que se ilumina.

La compañía Orbotix ha presentado un prototipo de pelota robotizada que es capaz de manejarse de forma teledirigida a través de un 'smartphone'. Esto supone un paso adelante en el dominio de tareas unificadas en un sólo dispositivo, que a partir de ahora incluye objetos robotizados.

El desarrollador de Sphero, Ian Bernstein explica así el invento: "Una noche estaba con mi iPhone, y yo estaba como, ¿por qué puedo descargar todos estas aplicaciones y juegos y revisar mi correo electrónico y mensajes de texto, pero no puedo controlar los objetos físicos a mi alrededor?".

Está previsto que esta pelota robotizada y teledirigida salga a la venta a través de pequeños comercios en algún momento hacia finales de 2011 por un precio "no superior a 100 dólares" (70 euros), según Bernstein. Mientras tanto, Orbotrix tiene planes para desarrollar varias aplicaciones de baile como un juego de realidad aumentada.

Además, los creadores de Sphero han ofrecido a los desarrolladores una API abierta para aquellos que quieren ser creativos con el dispositivo tengan la capacidad de serlo.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.