Steve Wozniak

Publicidad

CO-FUNDADOR DE APPLE

Steve Wozniak sobre Jobs: "Es como cuando murió John Lennon"

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, dijo a la cadena CNN que "quedó sin habla" al enterarse de la muerte de su ex socio Steve Jobs el miércoles, hecho que comparó con la muerte del ex Beatle John Lennon.

"Estoy un poco, como aterrado, me he quedado sin habla, no puedo poner mi mente en funcionamiento, no puedo hacer cosas", dijo Wozniak, de 61 años de edad, que fundó Apple con Jobs en 1976. "Es como cuando murió John Lennon, o JFK (presidente John F. Kennedy)... no pienso en nadie más, quizá Martin Luther King", dijo.

Lennon fue asesinado en 1980, Kennedy en 1963 y King en 1968. "Es como si... como que queda un gran agujero en uno, es muy duro recordar y reflexionar y tocar todos esos sentimientos, lo que significa", dijo un apenado Wozniak.

"Woz" Wozniak creó los computadores Apple I y Apple II, pero tras sobrevivir a un accidente aéreo en 1981 y luego de recuperarse prefirió volver a la universidad y luego trabajar como un ingeniero más en Apple. Dejó la empresa en 1987, aunque todavía recibe un salario y es accionista.

 

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.