Sony S2 y Sony Tablet S

Publicidad

TICBEAT

La tableta PlayStation de Sony llegará en septiembre

Sony quiere que su tableta S1, cuyo nombre oficial parece que será Sony Tablet S, esté disponible a principios de septiembre. El dispositivo utilizará Android 3.1 (aunque la idea es que el sistema operativo se actualice en cuanto salga la versión ‘Ice Cream Sandwich’ de Android) e incluirá PlayStation Suite.

La incursión de Sony en el mercado de las tabletas ya tiene fecha. Al menos, la primera que se espere que lance la compañía, que saldrá en septiembre.

Sony Tablet S tendrá una pantalla de 9,4 pulgadas y dos cámaras de 3 (la frontal) y 5 (la trasera) megapíxels y la compañía quiere que, además de como dispositivo de juego, se utilice para controlar todos los dispositivos de la casa, según recoge Engadget.

Aún no hay detalles sobre su precio, aunque anteriormente se había rumoreado que podría costar 599 dólares.

Por otro lado, la tableta Sony S2, que tiene dos pantallas y forma de ‘concha’, por el momento, tendrá que esperar, ya que no hay fecha de lanzamiento prevista. No obstante, es probable que pronto se sepa de ella, ya que Sony está publicitando ambas tabletas juntas.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.