TomTom

Publicidad

EN HOLANDA

TomTom pide perdón por vender datos de conducción de usuarios a la policía

A medida que más 'smartphones' ofrecían un servicio de navegación GPS, TomTom se ha visto obligado a compensar la disminución de los beneficios mediante el aumento de las ventas en otras áreas, incluyendo la venta de datos de tráfico, según recoge el diario alemán AD.

Después de la polémica con Apple, Android y otras compañías acerca de la privacidad con los datos de localización de los usuarios en los dispositivos móviles, otra compañía se une a este grupo. TomTom, el fabricante de GPSm ha reconocido vender datos sobre la conducción de los usuarios a la policía en los Países Bajos.

Según ha recogido el diario alemán AD, datos como el historial de velocidad se han vendido a las cuerpos de policía locales y regionales en los Países Bajos para ayudar a multar a los usuarios. A medida que más 'smartphones' ofrecían un servicio de navegación GPS, TomTom se ha visto obligado a compensar la disminución de los beneficios mediante el aumento de las ventas en otras áreas, incluyendo la venta de datos de tráfico. 

Este miércoles, el fabricante se disculpó reconociendo que vendió los datos creyendo que mejoraría la seguridad del tráfico y reducir los atascos. "Nunca se había previsto este tipo de uso y muchos de nuestros usuarios no están contentos con él", escribió el presidente ejecutivo de la compañía, Harold Goddijn en un correo electrónico enviado a los clientes. Continuó diciendo que los acuerdos de concesión de licencias en el futuro "evitarían este tipo de uso".

Con esta revelación, TomTom se convierte en la última empresa en entrar en la polémica sobre la privacidad de los datos de localización.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.