Publicidad

RÉPLICAS DE FAMOSOS

Un sistema de inteligencia artificial crea ya clones de cualquier personaje

¿Serían capaces de distinguir una persona de carne y hueso de otra que ha sido creada por un ordenador? Parece que lo lógico es responder que sí. Pero vean de lo que es capaz la inteligencia artificial.

Hay caras que resultan conocidas, bien de la alfombra roja, bien de recoger un premio pero en los casos que nos ocupan ninguno de ellos existe. Aunque no lo parezca, cada uno de esos rostros han sido creados por una máquina, sin la ayuda de los humanos.

El ordenador busca en una base de datos las fotos de miles de famosos, registra sus rasgos y, luego, los mezcla para crear sus propia celebrities.

A Donald Trump le hemos escuchado decir de todo, pero esta frase: "No soy un robot, mi entonación es siempre diferente", nunca la ha pronunciado.

Un sistema de inteligencia artificial analiza los discursos de cualquier político y luego es capaz de poner en su boca palabras que jamás han dicho.

La tecnología sigue avanzando y cada vez será más difícil distinguir a personas reales de humanoides. Estamos a punto de saltar esa frontera que en robótica llaman el 'valle inquietante'.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.