136.845333

Publicidad

Coronavirus

Una aplicación permite conectar con seis amigos a la vez virtualmente para no sentirnos aislados por el coronavirus

Ocupar todo el tiempo en casa es uno de los retos y hay formas de conseguirlo. Se trata de recurrir al ingenio para encontrar alternativas de ocio y también a internet. Estas son las diferentes opciones.

El ocio en tiempos de coronavirus también cambia, pero internet es nuestro gran aliado, se nota en casi todas las actividades.

Han crecido mucho las compras online, las contrataciones de plataformas de vídeo bajo demanda y seguimos pidiendo comida a domicilio, pero de forma distinta.

Obviamente cae en picado la actividad en las aplicaciones de citas, incluso nos lo dice Tinder al abrir la aplicación: conocer gente nueva es genial, pero es más importante protegerte frente al virus, y esto es lo que piensan los usuarios.

Marwan, por otro lado, forma parte del festival de música 'Yo me quedo en casa' y actúa desde su salón, como van a hacer decenas de artistas durante todo el fin de semana.

Lo mismo sucede con el deporte, gimnasios y entrenadores nos proponen ejercicios en la red con el hashtag 'Yo entreno en casa'.

Y si uno echa de menos ver a los amigos, hay aplicaciones que permiten verlos de forma virtual. Permiten conectar hasta a seis amigos y es una de las opciones para entretenernos y no sentirnos solos en estos momentos de confinamiento.

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.