Publicidad

100% ESPAÑOLA

Una aplicación pone en contacto a quien pierde sus objetos con quien los encuentra

Aquel que no haya perdido un objeto en toda su vida que tire la primera piedra. Gracias a las nuevas tecnologías ya no nos tendremos que preocupar por recuperarlos. Una plataforma online sustituye a las tradicionales oficinas de objetos perdidos.

¿Quién no ha perdido alguna vez el móvil, la cartera o las gafas de sol? A partir de ahora será mucho más fácil recuperarlos gracias a una aplicación de Internet. Es una versión moderna de la tradicional oficina de objetos perdidos que ya ha ayudado a casi cinco mil usuarios.

Yeli perdió su mochila en el avión en el que viajaba y consiguió recuperarla en tan solo tres días: "Pensé que no la iba a recuperar y cuando vi que la localizaban y que además volvía con todo me ha sorprendido bastante", explica.

Localizó sus pertenencias a través de una plataforma online: Foundspot. Bastan con rellenar un formulario, para que la página comience a rastrear entre miles de objetos perdidos en todo el mundo.

Esta plataforma funciona gracias a un algoritmo, de modo que cuando los objetos están registrados,esta operación inicia un proceso de búsqueda de coincidencias y pone en contacto a la persona que ha perdido con la persona que la ha encontrado.

David es uno de los creadores de la plataforma. Se tra Una web cien por cien española que ya utilizan aerolíneas, taxis y ayuntamientos como el de Alcobendas, en Madrid. Solo en el último año han devuelto a sus propietarios más de 4.500 objetos.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.