Publicidad
PRINCIPALES ESTAFAS EN LA RED
Uno de cada tres ordenadores de todo el mundo está infectado por algún virus
Cada año crecen un 200% el número de estafas por internet: Cada día surgen nuevos métodos y nuevos fraudes en la red que mueven millones de euros Los "hackers" o piratas informáticos incrementan sus ataques.
El fraude más de moda en internet es cuando un usuario recibe un supuesto mensaje de la policía; es acusado de ver pornografía infantil, o bajarse música o películas; el virus le impone una sanción que debe pagar en un tiempo limitado.
La localización de los delincuentes es difícil pero no imposible. Hace poco, la Guardia Civil desarticuló una red de las denominadas "estafas nigerianas". Ofrecían dinero a empresas para invertir; cuando el usuario, interesado en ese préstamo, se ponía en contacto con ellos, los delincuentes le pedían dinero adelantado para realizar supuestos trámites legales.
Lucrativas y muy utilizadas son las encriptaciones. Un hacker encripta el ordenador de una empresa, entonces pide una especie de rescate para dejarlo como estaba. Lo habitual es que no pida dinero de curso legal sino en bitcoins, una moneda con la que se puede comprar sin dejar rastro.
Publicidad