Whatsapp lanza una nueva función

Publicidad

AÚN NO ESTÁ DISPONIBLE

WhatsApp lanza un sistema de etiquetas para organizar chats y mensajes

WhatsApp ha explicado en su página web la creación de una función que permite organizar los chats y los mensajes mediante un sistema de etiquetas. El servicio, que aún no está disponible, permitirá crear hasta 20 identificadores que se podrán gestionar desde el menú de chats.

La aplicación de mensajería WhatsApp ha creado una nueva función que permitirá organizar chats y mensajes a través de un sistema de etiquetas. Esta nueva función no está todavía disponible en las últimas versiones de la 'app' móvil, pero la difusión oficial de este apartado en la web de WhatsApp apunta a un próximo lanzamiento de la función. Estas etiquetas pueden ser añadidas tanto a una conversación completa como a mensajes.

Para crear estas etiquetas los usuarios tendrán que mantener presionado el elemento que se desea identificar, pulsar en el icono 'Etiquetas' y elegir una etiqueta existente o crear una nueva. WhatsApp ha indicado que será posible crear hasta 20 de estos identificadores. Para localizar el contenido etiquetado, habrá que pulsar el botón de menú desde la pestaña de 'Chats', seleccionar el apartado 'Etiquetas' y tocar en la etiqueta que se desee buscar. Otro método consiste en acceder al buscador de la 'app', representado con el icono de una lupa en 'Chats', y escribir el nombre de la etiqueta precedido de una almohadilla, a modo de 'hashtag'.

La aplicación ha informado que desde el apartado 'Etiquetas' del menú de 'Chats' se podrán gestionar los elementos etiquetados, realizando acciones como eliminar un mensaje etiquetado, retirar el identificador de un determinado elemento, editar una etiqueta o borrarla definitivamente.

Publicidad

Patricia Pérez y Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio

La Fundación Atresmedia y el SEPIE, unidos para la preparación de las nuevas generaciones en el entorno digital

Han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de llevar a cabo acciones educativas conjuntas entre niños, jóvenes y docentes. Ambas entidades impulsarán proyectos de sensibilización, divulgación e investigación.

Deepseek

Italia prohíbe DeepSeek, el Congreso de EE.UU no permite usar la IA china a sus trabajadores... ¿por qué?

Varios países europeos, como Italia e Irlanda, están investigando la Inteligencia Artificial china por la seguridad en sus datos. También el Congreso de EE.UU ha prohibido a sus trabajadores usarla. ¿Ha dicho España algo al respecto?