YA NO ES TABÚ
Adiós a los peluquines anticuados: así son las nuevas prótesis capilares para hombres que no se notan
Muchos hombres, cuando notan que la pérdida de su cabello es irreversible, se plantean la opción de ponerse injertos o una prótesis capilar. Con el paso del tiempo, las técnicas han ido evolucionando y ahora son mucho mejores que las de antaño.

Publicidad
Un estudio ha determinado que España es el país con más calvos del mundo, con un 44,5% de pérdida de cabello masculina por población. Le siguen muy de cerca Italia (44,37%) y Francia (44,25%). Muchos hombres se conforman con lo que les ha preparado su genética, mientras que otros prefieren revertir esta situación para sentirse mejor con ellos mismos.
Lo que antes era un tema tabú, desde hace unos años se ha convertido en tendencia y cada vez más hombres optan por recuperar el cabello perdido gracias a tratamientos como los injertos y las prótesis capilares. Estas soluciones estéticas son la mejor opción para aquellas personas que no reciben la calvicie con buenos ojos, ya que pueden recuperar su confianza y sentirse más cómodos con su imagen.

Decantarse por una o por otra tiene que ver, sobre todo, con el factor económico. Los injertos capilares requieren cirugía, una recuperación más larga y un mayor desembolso de dinero. Por otra parte, la alternativa algo más económica son las prótesis capilares.
La evolución de las prótesis capilares
Muchas personas seguro que relacionan las prótesis capilares con aquellos peluquines de hace años que se veían artificiales desde kilómetros de distancia. Ahora, con la alta calidad de los materiales y las técnicas más avanzadas, las prótesis se ven mucho más naturales, se integran perfectamente con el cuero cabelludo y pueden personalizarse, según el caso de cada cliente.
Desde los centros Hair Inspira explican que todos estos avances permiten que las prótesis sean indetectables (tanto a la vista como al tacto), cómodas (se adaptan perfectamente a cada cliente) y naturales (están hechas de cabello humano). Además, se pueden personalizar (elegir el color, la densidad, el largo...) y se pueden peinar sin problema.

Así es el proceso para poner una prótesis capilar
Los profesionales de Hair Inspira detallan que antes de poner la prótesis, primero hay que aplicar protectores bactericidas para luego poner un adhesivo líquido. Atención, porque no están hablando del adhesivo superfuerte que todos estamos pensando, sino que es un fijador cosmético especial. Al cabo de unos segundos, ya sí se puede empezar a fijar la prótesis. A partir de aquí se puede hacer vida normal y cualquier actividad sin estar pendientes de si se despega.
Pero esto no acaba aquí. Pasados unos 15 o 20 días, es necesario volver a la consulta para hacer un tratamiento capilar de mantenimiento y seguirlo regularmente (recomiendan cada tres semanas) para retirar, limpiar y ajustar la prótesis. Así durará mucho tiempo y la piel estará cuidada. En casa, los expertos dicen que la prótesis se puede lavar con normalidad utilizando productos específicos.
Noticias de Belleza
Para realizar este procedimiento es fundamental estar muy atentos y no caer en posibles casos de intrusión laboral y acudir siempre solamente a centros especializados que cuentan con profesionales con título acreditado (hay que tener preparación y conocer el protocolo) y usan las técnicas adecuadas (si dicen que van a pegar la prótesis con cinta adhesiva, allí desde luego, no es).
Publicidad