PREVENIR ARRUGAS

Así es cómo tu culo te avisa del daño solar que tiene tu piel

Descubre cómo la piel de tu culo puede ser un indicador sorprendente de tu envejecimiento cutáneo derivado del daño solar. Aprende a protegerla adecuadamente para evitar arrugas y manchas antes de tiempo.

Marca del bikini

Marca del bikiniiStock

Publicidad

En nuestra rutina de cuidado personal, solemos centrarnos en proteger las zonas más visibles, como el rostro y las manos. Sin embargo, la piel de nuestro culo, habitualmente menos expuesta al sol, ofrece pistas valiosas sobre cómo envejece nuestra piel en general. "El estado de la piel de nuestros glúteos nos indica mucho sobre el fotoenvejecimiento. Cuanto más se diferencie la calidad de esta zona respecto a otras partes del cuerpo, más marcado será ese proceso", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza.

La piel de los glúteos tiende a ser más pálida y poseer una calidad superior debido a su menor exposición solar. "La piel de los glúteos suele tener mucha más calidad. Tiende a presentar menos daño por estar menos fotoexpuesta a la radiación", señala Sonia Ferreiro, biotecnóloga y cosmetóloga en Byoode. Esta protección natural se traduce en "un tejido mucho más repulpado, con mayores niveles de colágeno y elastina y con mayor firmeza, más allá de que podamos tener o no celulitis", añade Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Observa tus glúteos para saber el futuro de tu piel

El sol es el principal culpable del envejecimiento prematuro de la piel. "La radiación solar provoca la formación de radicales libres que desencadenan una cadena de eventos perjudiciales. Estos radicales libres están asociados con una mayor producción de pigmento y la aparición de manchas, así como la degradación del colágeno y la elastina. Esto se traduce en arrugas, surcos marcados y una piel con menor firmeza", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

En este sentido, comparar la piel de zonas que ven poco la luz del sol, como los glúteos, con zonas más expuestas, como el rostro, puede ser revelador. "Aunque aún seamos jóvenes, si al comparar la piel de los glúteos junto con la de otras áreas, como el rostro, el escote o los brazos, vemos diferencias, este es un indicador fundamental de un daño solar que, a la larga, se traducirá en un envejecimiento pronunciado", comenta Sole Urritia, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme.

Para entenderlo mejor, Isabel Reverte, directora dermocosmética de Rosalie explica que cuanto más pronunciada sea la marca del bikini, "más posibilidades tenemos de tener manchas, arrugas y patologías mucho más severas" en un futuro.

Chica bronceada en bañador
Chica bronceada en bañador | Pexels

Estrategias para proteger tu piel

La aplicación diaria de protector solar es crucial para prevenir el daño solar y se debe tener en cuenta desde la juventud, pues "la mayoría del daño solar se produce antes de los 18 años en casi toda la población. Esto ocurre porque en la infancia la piel es más sensible y, además, solemos llevarla menos protegida y pasamos más horas al aire libre", destaca Natalia Abellán, directora dermocosmética de Ambari. Por lo tanto, debemos concienciar de la importancia de la protección a las nuevas generaciones, pues "está presente todo el año y muchos tipos de rayos, como la luz azul, traspasan las ventanas y las nubes", añade Sonia Ferreiro.

Además del protector solar, los antioxidantes son indispensables para fortalecer la piel contra el daño solar. "Es vital complementar tu rutina con antioxidantes que protejan la piel de los radicales libres. Ingredientes como la vitamina C, la astaxantina o la vitamina E son fundamentales para prevenir el envejecimiento prematuro", sugiere Sole Urritia.

Novamas» Belleza

Publicidad