EFICACIA DEMOSTRADA

Caída del cabello: Ingredientes más potentes de los productos anticaída

La perdida de cabello es un problema muy frecuente llegada cierta edad. No obstante, a veces perdemos el cabello en la juventud a raiz de una época de estrés o debido a grandes cambios emocionales.

Una mujer observa la raíz de su cabello.

Una mujer observa la raíz de su cabello.iStock

Publicidad

La caída del cabello es un problema muy frecuente que puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Las causas son múltiples, pero principalmente:

  • Cambios hormonales: Situaciones como el embarazo, el parto, la lactancia o la menopausia o si hay problemas de tiroides pueden causar pérdida de cabello.
  • Genética: La alopecia androgénica es más frecuente en hombres y es una causa muy común de pérdida de cabello en la zona frontal, disminuyendo la densidad y se hereda genéticamente.
  • Deficiencias nutricionales: Los pacientes que tienen una dieta deficitaria en nutrientes esenciales, como proteínas, hierro, y vitaminas (especialmente la vitamina D y las vitaminas del complejo B), podría contribuir a la caída del cabello.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los empleados para el tratamiento del cáncer, la depresión, la artritis o patologías cardiacas, pueden tener efectos secundarios que incluyen la caída del cabello.

  • Estrés: El estrés físico o emocional intenso puede llevar a una caída del cabello de forma temporal, que se suele resolver en el tiempo.

Productos efectivos contra la caída del cabello

Hay multitud de tratamientos comercializados en el mercado para combatir la caída del cabello y en diferentes formatos: cápsulas, ampollas bebibles, lociones capilares, champús. Hoy en día la caída del cabello está ampliamente estudiada y cada vez son más eficaces los productos que vendemos en las farmacias.

Más allá de las marcas, los componentes de los productos para el tratamiento de la caída del cabello más efectivos son:

  • Minoxidil: Medicamento vasodilatador usado en un principio para disminuir la tensión arterial, pero se vio que su administración tópica en forma de loción ayudaba a estimular el crecimiento del cabello, porque hacía que llegaran más nutrientes al folículo piloso. Hoy en día, los dermatólogos lo están mandando en forma de cápsulas orales y su acción es más efectiva.
  • Finasterida o Dutasterida: Se trata de unos medicamentos que ha probado ser eficaz para los hombres sobre todo con alopecia androgénica. Usualmente se han usado para la hiperplasia benigna de próstata ya que inhibe el paso de la testosterona a su forma activa. Su función es aumentar el grosor del cabello.

    La versión natural se llama Saw palmetto.

Cabellos en el cepillo
Cabellos en el cepillo | iStock
  • Biotina: o vitamina B7: Se encuentra en multitud de alimentos (legumbres, avena, arroz…) Se trata de una de las vitaminas esenciales para mantener un pelo saludable ya que interviene en la metabolización de los ácidos grasos y las proteínas.

    La biotina es crucial para la producción de queratina, una proteína que constituye el cabello.

  • Vitamina E: es un potente antioxidante, regenera las células del cuero cabelludo, mejorando el crecimiento y la densidad del cabello.
  • Vitaminas del grupo B: todas ellas intervienen en multitud de procesos para mantener el cabello y las uñas en condiciones perfectos.
  • Colágeno: tomar precursores de colágeno hace que el cabello se vea más bonito y grueso envolviendo la fibra capilar. Se ha estudiado que la producción de colágeno va disminuyendo con los años.
  • Cisteína y la metionina: Son los aminoácidos que contienen azufre en su composición y son esenciales para la producción de queratina.
  • Hierro: Un déficit de hierro puede provocar un cabello debilitado y sin fuerza, por ello los complementos para estimular el crecimiento, suelen incorporarlo en la formulación.
  • Zinc: Ayuda en la reparación de los tejidos del cabello y mantiene las glándulas sebáceas que rodean los folículos pilosos para que funcionen correctamente.

Siempre recomendamos estudiar la caída del cabello de manera integral y consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Novamas» Belleza

Publicidad