LAS PREGUNTA MÁS REPETIDA

Cómo evitar que los polvos matificantes cuarteen la zona de la ojera

Una de las preguntas más repetidas en redes sociales es por qué se nos cuartea el maquillaje en la zona de la ojera. Normalmente, se debe a errores fáciles de evitar que te explicamos en este artículo.

Ojera cuarteada

Ojera cuarteadaiStock

Publicidad

En el mundo del maquillaje, siempre hay productos que se ponen de moda. En los últimos tiempos, el colorete ha sido el gran protagonista en redes sociales, con tendencias como el blush blindness o el colorete nube. Sin embargo, desde hace unos meses, ha surgido un nuevo favorito que le hace competencia: los polvos matificantes aplicados en la ojera.

Este producto es un paso indispensable en cualquier rutina de maquillaje, incluso en las más glowy. Se aplica sobre el corrector en la zona de la ojera para crear ese efecto filtro tan deseado. No obstante, es muy fácil que con el paso de las horas los polvos se cuarteen, generando un efecto de cansancio y envejecimiento en la mirada. ¿Por qué ocurre esto? La respuesta es simple: por desconocimiento.

Si quieres aprender a evitar que los polvos cuarteen tu maquillaje, sigue leyendo.

Elegir los polvos adecuados

Si sigues a tiktokers de belleza, seguro que has visto infinidad de vídeos recomendando los polvos sueltos de Huda Beauty como los mejores para disimular poros y brillos. Y es cierto, pero solo para ciertos tipos de piel.

Según la maquilladora y creadora de contenido Alba de la Cruz, estos polvos son ideales para pieles grasas, ya que controlan los brillos durante todo el día. Sin embargo, en pieles secas, su efecto es el contrario: resecan y cuartean la zona de la ojera.

Para pieles secas, la experta recomienda los polvos de Givenchy o de Hourglass, puesto que aportan un poco de luminosidad a la piel.

Si tu piel es normal tirando a seca, los polvos de MAKEUP BY MARIO o los de Technic con vitamina C son una gran opción, además de ser bastante económicos.

¿Borla o brocha?

Otro aspecto a tener en cuenta para que unos polvos no te cuarteen es el método de aplicación. La borla permite una mayor cobertura y un efecto filtro más intenso, pero también aumenta el riesgo de que el maquillaje se cuartee. Una brocha de pelo suelto, en cambio, distribuye menos cantidad de producto, consiguiendo un acabado más natural y ligero.

Polvos sueltos o compactos según tu tipo de piel

La elección entre polvos sueltos o compactos también es clave. Si tienes piel grasa, los polvos sueltos, como los de Huda Beauty, ayudarán a absorber el exceso de grasa y prolongarán la duración del maquillaje.

Si tu piel es normal o seca, los polvos compactos serán más adecuados, ya que fijarán el maquillaje sin absorber demasiada hidratación.

Sea cual sea tu tipo de piel, recuerda que la zona de la ojera suele ser más seca. Aplicar polvos en exceso puede hacer que absorban toda la hidratación y el maquillaje termine cuarteándose. Descarga el exceso de producto en la mano antes de aplicarlo.

Cómo aplicar bien el corrector de ojeras

Independientemente de tu tipo de piel, hay un paso que nunca debes saltarte: hidratar bien la zona antes de aplicar el corrector. Si la piel no está hidratada, absorberá la humedad del corrector, provocando que se cuartee.

Lo ideal es usar un contorno de ojos específico con textura tipo cera, ya que ayuda a fijar mejor los productos que aplicaremos encima. Y la hora de elegir el corrector, es importante encontrar uno que se adapte a tu tipo de piel y a tus necesidades. Cada piel es un mundo, por lo que tendrás que probar hasta encontrar el que mejor te funcione.

Por último, como explica la maquilladora con más de 100 mil seguidores en TikTok, debes evitar aplicar demasiado producto. Si usas más corrector del necesario, este se acumulará en los pliegues de la piel con el movimiento facial (al sonreír, por ejemplo) y terminará cuarteándose.

Siguiendo estos consejos, conseguirás un acabado impecable y duradero sin que los polvos matificantes acaben envejeciendo tu mirada.

Novamas» Belleza

Publicidad