SIN BISTURÍ

Cómo quitar la papada sin cirugía estética según las expertas

Mucha gente no sabe que hay algunos tratamientos estéticos que no necesitan cirugía y existen alternativas cero invasivas como, por ejemplo, las que ayudan a reducir la papada. Si quieres eliminarla, hay cosméticos que ayudarán a mejorar la flacidez sin tener que pasar por el quirófano.

Mujer con papada

Mujer con papadaiStock

Publicidad

Hoy en día, los tratamientos estéticos ya no están solo al alcance de las famosas o de personas con dinero. Existen varias opciones al alcance de todos, adaptadas a cada necesidad y presupuesto: desde un pequeño retoque hasta un cambio más notorio. Entre los tratamientos más populares están aquellos para reafirmar la piel, mejorar su textura, reducir las manchas y eliminar las arrugas. Si estás pensando en someterte a alguno, infórmate bien porque muchas veces no es necesario pasar por quirófano.

Mujer en la consulta del doctor
Mujer en la consulta del doctor | iStock

Un ejemplo de ello es el tratamiento para quitar la papada. En según qué casos, una buena combinación de cosméticos y procedimientos no invasivos te evitará una intervención quirúrgica. Lo mejor de esto es que evitarás resultados artificiales, priorizando siempre la naturalidad. Expertas cosmetólogas y directoras dermocosméticas nos dan las claves para mejorar la flacidez de la piel y reducir la papada.

¿Cuáles son las causas de la aparición de la papada?

Antes de nada, hay que saber que la papada aparece por la reducción del colágeno y la elastina en la piel, dos proteínas que "mantienen nuestra piel firme y elástica", aclara Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. La disminución de estas proteínas empieza a producirse a partir de los 25 años, según Mireia Fernández, directora técnica de Perricone MD.

Las expertas apuntan a varias causas la aparición de la papada:

  • El tech-neck, es decir, las arrugas que se forman por mirar constantemente el móvil y el ordenador.
  • El sobrepeso.
  • Los cambios de talla bruscos.
  • La genética.
  • La sobreexposición al sol. En este punto, González añade que "la piel del cuello es más fina que la del resto del cuerpo y está muy expuesta al sol"; por eso, tiende a envejecer más rápido.
Mujer sin papada
Mujer sin papada | Freepik

¿Cómo reducir la papada con la ayuda de los cosméticos?

Para no enfrentarse a un bisturí es importante conocer cuáles son los productos adecuados para tratar esa zona. Mireia Fernández enumera los ingredientes que deben llevar:

  • Vitamina C. Ayuda a combatir el envejecimiento y estimula la producción de colágeno.
  • DMAE. Es un potente reafirmante que mejor el tono de la piel.
  • Cafeína. Ayuda a reducir la hinchazón.
  • A esta lista, Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, incluye el volufiline para mejorar la firmeza de la piel y rellenar las líneas finas.

Los resultados se notarán si el tratamiento se lleva a cabo "con constancia" afirma Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8. Por su parte, Raquel González, detalla que "nuestro rostro no acaba en la mandíbula, sino en el escote", es decir, que cuando te estés aplicando tu rutina diaria, no te centres solo en la zona de la cara: "Bajando hasta esta zona [el escote], veremos cómo evitamos o tratamos los signos de la edad y la flacidez".

Mujer usando el Gua Sha
Mujer usando el Gua Sha | Freepik

Bonus track: el Gua Sha

Garín da un paso más y recomienda un gadget para complementar el tratamiento con cosméticos y potenciar sus efectos. Se trata del Gua Sha, "un gran aliado para tratar la papada porque promueve el drenaje linfático y estimula la producción de colágeno y elastina".

Novamas» Belleza

Publicidad