BELLEZA VIRAL

Locura en redes por los parches nocturnos, ¿con cuántos puede llegar a dormir la gente?

Las tiktokers de belleza han llevado el skin care nocturno al siguiente nivel con parches para todo: frente, ojos, escote, labios… ¿Realmente funcionan o es otra tendencia sin base científica?

Parches cosméticos

Publicidad

"Cuanto más fea te vayas a dormir, más bonita te levantarás". Esta es la máxima de las creadoras de contenido que se han sumado a la fiebre de los parches nocturnos, una tendencia que arrasa en TikTok. El ritual es sencillo: ponerse tantos parches como sea posible hasta parecer un collage humano y dormir con ellos toda la noche. Al despertar, aseguran que la piel luce más tersa, luminosa y rejuvenecida, como si hubieran pasado por un tratamiento profesional.

Desde los clásicos parches de hidrogel para el contorno de ojos hasta versiones que cubren toda la cara, la oferta de estos productos se ha disparado. La mayoría prometen efectos lifting, hidratación intensiva y reducción de arrugas sin necesidad de agujas ni bisturí. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?

Los parches nocturnos más virales

Las opciones son casi infinitas, pero estos son algunos de los más populares en redes:

  • Parches para los poros: ayudan a eliminar impurezas y reducir puntos negros.
  • Parches de ojos: descongestionan y suavizan bolsas y ojeras.
  • Mascarillas completas para el rostro: efecto tensor y glow inmediato.
  • Parches para granos: aceleran la curación de imperfecciones.
  • Parches para la frente: minimizan líneas de expresión y previenen arrugas por la presión contra la almohada.
  • Parches para la papada: prometen redefinir el contorno facial.
  • Parches para el escote: evitan las arrugas provocadas por dormir de lado.
  • Parches para los labios: hidratan y rellenan, aunque algunos generan polémica.
  • Bonnet de seda: no es un parche, pero este gorro se ha vuelto imprescindible para evitar el frizz en el pelo mientras duermes.

¿Realmente funcionan? Opinión de los expertos

El Dr. Kurt Díaz Garza, cirugano plástico y tiktoker, ha analizado la tendencia y coincide en que algunos parches pueden ser un aliado contra el envejecimiento. "El de la frente es un must, porque evita que la piel se doble contra la almohada y te levantas con efecto bótox. También el del escote, sobre todo si duermes de lado, y la mascarilla facial completa", explica en uno de sus vídeos virales.

Sin embargo, desde NovaMás queremos recalcar que esta tendencia aún carece de estudios científicos sólidos que avalen todos sus beneficios. La teoría de que la piel se regenera por la noche sugiere que ciertos productos podrían potenciar ese proceso, pero un uso excesivo podría incluso dificultarlo. Por eso, lo ideal es consultar con un dermatólogo antes de aplicar varias capas de cosméticos mientras dormimos.

Cuidado con los parches de labios

Por otro lado, hay que tener especial precaución con los parches para los labios. Los expertos desaconsejan utilizar cualquier parche que cubra la boca e impida la respiración.

En TikTok, algunas personas combinan la tendencia de dormir con parches con el mouth taping, la técnica viral que consiste en sellar los labios con cinta adhesiva para obligarse a respirar por la nariz mientras duermen. Sin embargo, esto puede dificultar la correcta oxigenación y acarrear efectos perjudiciales para la salud.

La importancia de la limpieza facial al despertar

Independientemente de cuántos parches uses, un paso es innegociable: lavarse la cara por la mañana. "Durante la noche, la piel produce sudor, sebo y elimina toxinas a través de la regeneración celular. Estos desechos, aunque invisibles, pueden obstruir los poros si no los retiramos al despertar", explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

¿Tú te animarías a dormir cubierta de parches o prefieres una rutina de noche más simple?

Novamas» Belleza

Publicidad