NO TODO VALE

Prejuvenation: La obsesión estética de la generación Z que está peligrosamente de moda

Prevenir antes que corregir: Así es la revolución silenciosa de las generaciones más jóvenes respecto a la estética. Se ponen de moda los tratamientos preventivos para evitar arrugas, flacidez y manchas.

Una joven con la piel radiante

Publicidad

Hasta hace poco, la medicina estética era un terreno de correcciones: borrar arrugas, tensar piel... es decir, revertir el paso del tiempo. Hoy, una nueva generación ha cambiado las reglas. La generación Z, primera completamente digital, no espera a que los signos aparezcan. Prefiere adelantarse.

Así nace la prejuvenation, una corriente estética que no busca revertir el envejecimiento, sino ralentizarlo antes de que se note. Lo que empezó como tendencia, hoy marca una transformación cultural que mezcla estética, bienestar y nuevas actitudes frente al paso del tiempo.

De corregir arrugas a preservar juventud

La era del anti-edad está dando paso a nuevos conceptos: pro-ageing y age management. El objetivo ya no es ocultar los años, sino preservar la vitalidad natural el mayor tiempo posible.

Una mujer joven con piel radiante
Una mujer joven con piel radiante | Pexels

Hoy el lenguaje cambia:

  • No hablamos de borrar arrugas, sino de potenciar una piel saludable.
  • No luchamos contra el tiempo, lo acompañamos con inteligencia.
  • Prejuvenation no es solo un cambio estético, es un cambio de mentalidad.

¿De dónde sale esta obsesión por prevenir y evitar el envejecimiento?

Hoy, pensar en la estética como parte del autocuidado es lo normal para la generación Z. Varios factores se han alineado para crear esta nueva cultura:

  • Redes sociales: como TikTok e Instagram, están normalizando los tratamientos estéticos desde edades tempranas.
  • El zoom boom: pasar horas viéndose en pantalla disparó la autoconciencia estética.
  • Las skinfluencers: mujeres y hombres más bien jóvenes mostrando rutinas perfectas.
  • Tecnología accesible: tratamientos más naturales, rápidos y con menos recuperación.

¿Qué es el collagen banking?

A partir de los 20 años, el cuerpo pierde cerca de un 1% de colágeno cada año. El colágeno sostiene la firmeza, elasticidad y resistencia de la piel. Por eso ahora se habla de collagen banking, es decir, empezar pronto a estimular el colágeno.

Ahora la moda está en invertir en la juventud de la piel antes de que empiece a declinar. Entre las generaciones más jóvenes los bioestimuladores, skinboosters y tratamientos suaves ganan terreno. Ahora, el futuro de la belleza se construye desde los 20, no desde los 40.

Rostro de mujer joven hidratado y natural
Rostro de mujer joven hidratado y natural | iStock

¿La nueva moda de los tratamientos en jóvenes es recomendable?

La prejuvenation bien aplicada es realmente una prevención inteligente, pero llevada al extremo, puede convertirse en un problema. Cada vez más adolescentes, algunos menores de edad, replican rutinas de adultos en redes sociales. Los principales errores que cometen son:

  • Retinoides, exfoliantes y tratamientos médicos sin necesitarlos.
  • Obsesión precoz por un envejecimiento que aún no ha empezado.

Las autoridades han comenzado a legislar para restringir los tratamientos médico-estéticos en menores, exigiendo consentimiento paterno o prohibiéndolos directamente en algunos países. Ahora, ante este panorama, el desafío es educar, informar y actuar con criterio porque no todo rostro joven necesita ser tratado.

Prejuvenation inteligente: lo que sí y lo que no

¿Qué tratamientos tienen sentido en jóvenes?

  • Protección solar diaria (imprescindible).
  • Antioxidantes como la vitamina C.
  • Peelings suaves para renovar la piel.
  • Skinboosters ligeros para mantener la hidratación.
  • Estimulación moderada de colágeno bajo criterio médico.

¿Qué prácticas son cuestionables?

  • Neuromoduladores sistemáticos en rostros sin arrugas reales.
  • HIFU o ultrasonidos de alta intensidad en piel joven sin flacidez.
  • Rellenos dérmicos sin justificación médica real.

La prejuvenation puede ser una gran herramienta para cuidar la juventud, pero debe utilizarse con inteligencia porque la prejuvenation no es hacer todo, es hacer lo justo en el momento adecuado. No se trata de borrar el futuro. Se trata de acompañarlo.

La Generación Z ha cambiado la estética para siempre y ahora nos toca a todos (médicos, pacientes y sociedad) asegurar que este cambio sea para mejor. Porque en estética, como en la vida, el verdadero lujo es tener una piel sana y una relación equilibrada con el tiempo.

Novamas» Belleza

Publicidad