EN LA UNIÓN EUROPEA

Productos con retinol que ya no vas a poder comprar el próximo invierno

La Unión Europea va a reducir las concentraciones de retinol en los cosméticos en este invierno de 2025. Aquí te explicamos el por qué y cuáles son los productos que les afectará esta normativa.

Cosmético

CosméticoFreepik

Publicidad

Durante los últimos años, el retinol se ha convertido en uno de los ingredientes más valorados y populares en el mundo de la cosmética, ya que promete menos arrugas visibles, piel más firme y tono unificado. Sin embargo, a finales de este año el panorama cambiará en la Unión Europea, debido a que se pondrá en marcha las regulaciones que limitarán su uso en productos cosméticos, lo que afectará tanto a fabricantes como a consumidores.

¿Qué es el retinol y por qué es tan popular?

Según el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET), perteneciente a la AEDV, el retinol es uno de los activos más potentes para combatir los signos del envejecimiento. "Es un compuesto derivado de la vitamina A, y se utiliza principalmente por sus propiedades antienvejecimiento (mejoría de pequeñas arrugas, manchas, imperfecciones, etc). Además, inhibe la degradación del colágeno y favorece su regeneración, por lo que es una molécula que da respuesta a muchas de las alteraciones de las pieles maduras".

¿Por qué se restringe el uso de retinol en la Unión Europea?

En el reglamento de la UE nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, señala que el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC) afirma que el uso de la vitamina A es seguro, pero que la exposición global de la población podría superar el límite de consumo establecido por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Se considera que el 5% de la población está expuesta a niveles altos de vitamina A, principalmente a partir de alimentos y complementos alimenticios.

Cosmético
Cosmético | Freepik

Es decir, para evitar una sobreexposición, especialmente en los consumidores que ya toman vitamina A en sus dietas alimenticias, se limitará la concentración de retinol en productos cosméticos al 0,3 %, y al 0,05 % en lociones corporales. Por lo tanto, a partir del 1 de noviembre de 2025, quedará prohibida la fabricación de cosméticos con concentraciones superiores, y a partir del 1 de mayo de 2027, dejarán de comercializarse.

¿Qué productos se dejarán de vender?

La farmacéutica Carmen Bauzá, nos comparte en su Instagram (@carmenbauza_saludybelleza) algunos productos que se van a prohibir a finales de este año.

  • The Ordinary - Granactive Retinoid 5% in Squalane (14 euros): sérum libre de agua de alta resistencia y baja irritación que suaviza las líneas de expresión, revitaliza la piel y mejora los problemas de pigmentación.
  • De Paulas Choice Skincare - Treatment 1% Retinol (55,20 euros): una fórmula avanzada con una alta concentración de retinol puro, péptidos y vitamina C que mejora visiblemente las arrugas, manchas y la pérdida de la firmeza.
  • Drunk Elephant - Crema con retinol A-Passioni (80 euros): una fórmula limpia con retinol vegano 1% e ingredientes ricos en superalimentos para disminuir la apariencia de líneas finas, arrugas y daños causados ​​por el sol.
  • Zo Skin Health - Retinol Skin Brightener 1% (120 euros): una fórmula que minimiza las áreas de hiperpigmentación, bloquea la síntesis de melanina actuando en 7 puntos de la melanogénesis y promueve la renovación celular.
Novamas» Belleza

Publicidad