CONSÉRVALAS EN LA NEVERA

Así tienes que guardar el melón y la sandía en la nevera para que aguanten más tiempo

La sandía y el melón son las alimentos estrella en la temporada del verano. Dos frutas muy refrescantes debido a su elevado contenido en agua y sales minerales que, al consumirlas, nos hacen estar bien hidratados. Cuando los compramos y llegamos a casa, debemos saber cómo conservarlos correctamente. Te lo contamos.

Una sandía en la nevera

Publicidad

Para conservar el melón y la sandía durante más tiempo, lo primero de todo es almacenarlo en un lugar fresco y seco de la casa. Si los compramos enteros, es mejor que los mantengamos a temperatura ambiente, pero si viene cortado, es esencialrefrigerarlos para que sigan estando jugosos y evitar que se resequen.

Melones y sandias
Melones y sandias | Foto de Loren Joseph en Unsplash

También, si está cortada es importante que tapemos la pieza con papel film. Estas frutas son muy acuosas y tienen un mayor riesgo de contaminación. Por ello, es importante recubrirlas una vez abiertas al guardarlas en frío. No solo para prevenir la pérdida de calidad, sino también el contagio de posibles bacterias y de olores de otros alimentos.

Si has decidido comprar un buen melón, no le quites las semillas antes de envolverlo porque ayudan a preservar mejor la humedad. Y si es tanto melón como sandía que se va a dar en trozos pequeños, conviene que lo vayas colocando en recipientes herméticos o en bolsas para evitar la pérdida de humedad y mantener su frescura.

Un melón cortado
Un melón cortado | iStock

Estas frutas deben refrigerarse a una temperatura entre 2 y 4 grados y consumirlos en 3 o 4 días como máximo. Si no vas a consumirlos próximamente tranquilo, porque existen otras soluciones. Siempre podrás congelar las piezas de fruta y usarlos en smoothies o en postres para más adelante.

Y con estos trucos, podrás disfrutar del mejor sabor para tus postres.

Diferentes frutas de verano
Diferentes frutas de verano | iStock
Novamas» Cocina

Publicidad