MÁS ALLÁ DEL SABOR
Los beneficios del café que quizá no sabías: mejora tu mente, tu cuerpo y protege tu salud
El café forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Más allá de su aroma y sabor, cuando se consume con moderación, puede convertirse en un aliado para la salud. Ayuda a mejorar la concentración, favorece la quema de grasas y mucho más.

Publicidad
El café, consumido en cantidades adecuadas, puede tener muchos beneficios reales para el cuerpo y la mente, aunque a menudo se han señalado por sus posibles efectos negativos, diversos estudios respaldan que puede ser beneficioso para nuestro cuerpo.

Uno de los más conocidos es su capacidad para mejorar la concentración y la atención. La cafeína, su componente principal, actúa como un estimulante del sistema nervioso, ayudándonos a mantenernos despiertos y más enfocados, especialmente en momentos de cansancio o fatiga mental.
Además, la cafeína acelera el metabolismo, lo que favorece la quema de grasas. Por esta razón, muchas personas que practican deporte lo toman antes de entrenar. De hecho, según un estudio recogido en la National Library of Medicine, el café también puede mejorar el rendimiento físico, al aumentar los niveles de adrenalina en el cuerpo y aportar una dosis extra de energía.

Investigaciones recientes, como la publicada en Nature Neuroscience, apuntan a que el café también puede ayudar a consolidar la memoria. Esto significa que, además de activarnos, puede ayudarnos a recordar mejor lo que aprendemos. También se ha observado que quienes consumen café de forma habitual y moderada podrían tener menos riesgo de sufrir enfermedades hepáticas o cardiovasculares.
Eso sí, como todo en la vida, el café debe tomarse con equilibrio. No todas las personas lo toleran igual y un consumo excesivo puede provocar efectos no deseados como insomnio, nerviosismo, ansiedad o molestias digestivas.
Disfrutar de una o dos tazas al día puede ser no solo un placer, sino también un hábito saludable. La clave está, como siempre, en la moderación y en escuchar a nuestro cuerpo.
Publicidad