VERSIÓN CASERA

Cómo hacer la masa de empanadillas en casa, ahora que no la venden en el súper

Desde hace unas semanas, una famosa marca que comercializa masa de empanadillas está sin stock de este producto porque están experimentando una falta de abastecimiento de harina que cumpla con sus especificaciones técnicas. Te explicamos cómo hacer la masa en casa de forma fácil y rápida para que no dejes de disfrutar de tus empanadillas favoritas.

Empanadillas

Publicidad

Las empanadillas son un clásico en muchas cocinas, perfectas para una comida rápida o un aperitivo delicioso. Sin embargo, desde hace unas semanas, los clientes se han encontrado con una sorpresa desagradable en los supermercados: la famosa marca que solía abastecer de masa de empanadillas se ha quedado sin stock. ¿La razón? Una falta de abastecimiento de harina que cumpla con sus estrictas especificaciones técnicas. Esto ha dejado a muchos sin su masa favorita y ha generado preocupación entre los amantes de las empanadillas.

Pero no todo está perdido. Aunque la masa de empanadillas no esté disponible en el supermercado, puedes hacerla en casa de manera fácil y con ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa. Aquí te dejamos una receta sencilla para que prepares la masa de empanadillas en casa y sigas disfrutando de este delicioso plato.

Empanadillas
Empanadillas | Agencias

Ingredientes

  • 250 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de mantequilla o margarina
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 60 ml de agua fría

Paso a paso

1. En un bol grande, tamiza los 250 gramos de harina de trigo y añade una pizca de sal. Mezcla bien para que la sal se distribuya uniformemente.

2. Corta los 100 gramos de mantequilla o margarina en cubos pequeños y agrégala a la mezcla de harina. Con las manos o con un cortador de masa, mezcla hasta que la mantequilla esté completamente integrada y la mezcla tenga una textura arenosa.

3. Bate ligeramente el huevo y añádelo a la mezcla. Incorpóralo bien para que toda la masa tenga una consistencia uniforme.

4. Poco a poco, añade los 60 ml de agua fría mientras mezclas. Es posible que no necesites toda el agua o que necesites un poco más, dependiendo de la humedad de la harina y del ambiente. Mezcla hasta obtener una masa homogénea y suave que no se pegue a las manos.

5. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se enfríe y sea más fácil de trabajar.

6. Saca la masa de la nevera y colócala sobre una superficie ligeramente enharinada. Con un rodillo, estira la masa hasta que tenga un grosor de aproximadamente 2 o 3 mm.

7. Con un cortador redondo o un vaso grande, corta discos de masa del tamaño deseado para tus empanadillas. Coloca los discos en una bandeja ligeramente enharinada para que no se peguen.

8. Ahora tus discos de masa están listos para ser rellenados con tus ingredientes favoritos. Puedes optar por un relleno clásico de atún y tomate, o experimentar con otros sabores como carne, verduras o queso. Una vez rellenas las empanadillas, ciérralas bien presionando los bordes con un tenedor y cocínalas en el horno a 180 °C durante 20-25 minutos o fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.

Si prefieres una masa más saludable, puedes sustituir parte de la harina de trigo por harina integral. También puedes experimentar con otros tipos de grasa como el aceite de oliva en lugar de mantequilla.

La masa de empanadillas casera se puede almacenar en la nevera hasta 3 días o congelar para usar más adelante. Solo asegúrate de descongelarla completamente antes de usarla.

Novamas» Cocina

Publicidad