LAS MÁS SALUDABLES

Estas son las únicas dos pizzas de supermercado que aprueba la OCU

Si te encanta la pizza, pero quieres cuidarte, te encantará saber que hay dos opcions de supermercado que tienen el visto bueno de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Te avanzamos que son de vegetales.

Pizza precocinada

Pizza precocinadaiStock

Publicidad

Cuando llega el fin de semana, muchas veces nos apetece celebrarlo comiendo una pizza en familia y por eso es de lo más habitual que tengamos una precocinada en la nevera, lista para hornear cuando se nos antoje. No obstante, somos conscientes de que se trata de un capricho y de lo poco saludable que es.

Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo análisis de pizzas precocinadas de supermercado, comparando un total de 153 variedades, tanto refrigeradas como congeladas, de distintos tipos y sabores: desde las clásicas de queso, jamón y queso, hasta las más elaboradas de barbacoa y vegetales. Y, como era de esperar, la conclusión general es que estos alimentos, aunque populares, no deben consumirse de manera frecuente debido a su desequilibrio nutricional. No obstante, también nos traen una buena noticia: ¡han encontrado dos pizzas con buena composición nutricional!

Dos personas comprando una pizza
Dos personas comprando una pizza | iStock

Las excepciones: pizzas vegetales

A pesar del panorama desalentador, la OCU ha encontrado algunas excepciones notables. Las pizzas vegetales son las que mejor valoración obtienen. De las 25 muestras de pizzas vegetales comparadas, 17 reciben una valoración aceptable, y dos se destacan por su calidad nutricional y que, por lo tanto, son las únicas dos pizzas de supermercado que aprueba la OCU.

La primera opción que destaca en el análisis de la OCU es la Veggie Lovers pizza de Garden Gourmet. Se trata de una pizza vegetal congelada que se distingue por su excelente composición nutricional. Esta pizza está repleta de vegetales, lo que la convierte en una alternativa más saludable. Además, se destaca por contener pocas grasas saturadas y estar libre de aditivos artificiales. Sin embargo, su calidad tiene un precio, ya que cada pizza tiene un coste de 6,89 euros.

Por otro lado, la Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni es otra opción a considerar. Esta pizza, también de tipo vegetal, se diferencia por su ausencia de aditivos, lo que la convierte en una opción más natural y menos procesada. Además, tiene la ventaja de ser más asequible que la Veggie Lovers, con un precio de 3,65 euros por pizza. No obstante, en comparación con la primera opción, la cantidad de ingredientes vegetales en esta pizza es menor, lo que puede influir en su sabor y valor nutricional.

A pesar de la buena valoración de estas dos pizzas, la OCU recomienda que su consumo sea ocasional. La clave es optar por pizzas con más ingredientes vegetales y menos procesadas. Además, sugiere considerar la posibilidad de preparar pizzas caseras, una opción más saludable y personalizable.

Pizza vegetal
Pizza vegetal | Pexels

¿Por qué es tan poco saludable comer pizza?

La OCU utiliza la Escala Saludable para evaluar la composición nutricional de los alimentos procesados, considerando factores como el contenido en grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos. Según este criterio, la mayoría de las pizzas de supermercado no son una opción saludable. Aquí te explicamos por qué:

  • Exceso de sal: Una ración de pizza (aproximadamente 200 gramos, que equivale a media pizza) aporta alrededor del 50% de la sal diaria recomendada.
  • Altas en grasas: Muchas pizzas, especialmente las de queso, tienen un contenido elevado de grasas.
  • Aditivos: Son alimentos muy procesados que a menudo contienen sustancias innecesarias y potencialmente riesgosas.
  • Altas en calorías: Una ración de pizza puede contener cerca de 500 kcal.
Novamas» Cocina

Publicidad